comportamiento/caracter/estres

Páginas: 23 (5717 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P Santiago Mariño
Barcelona, Edo. Anzoátegui






Trabajo Nro. 4

Profesora: Margaret Rodríguez Realizado por:
Jaimes Garnica, Leidy
C.I: 25.921.484
Jimenez, Katherine
C.I: 25.262.884
Sección: UD





Índice

Pág.

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Comportamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Comportamiento pasivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Comportamiento agresivo. . . . . . . . . . ... . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .6
Comportamiento asertivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Carácter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Tipos de carácter. . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 11
Estrés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .14
Tipos de estrés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Terapia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Anexos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..21
Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22





















Introducción

La conducta o el comportamiento humanoviene influenciado por muchos aspectos que afectan no solo nuestro ámbito social si no personal, son conocidos al menos tres tipos de comportamientos los mas notorios en tenemos el pasivo, el agresivo y el asertivo, se dice que el asertivo es el más común o el más aceptable de los comportamientos.

Las personas también son conocidas por su carácter ante diferentes situaciones es unos de losaspectos más emotivos de la personalidad, el carácter no es algo que venga con las personas desde su nacimiento es algo que se aprende y va evolucionando. Entre los diferentes tipos de carácter encontramos el nervioso, sentimental, colérico, apasionado, amorfo, apático, sanguíneo y el flemático; cada uno de ellos se diferencia del otro.
Muchas veces nos encontramos en un estado de estrés por el excesode trabajo, angustias, preocupaciones económicas el cual no siempre sabemos controlar por eso tenemos actitudes poco favorecedoras hacia otras personas por nuestro mal humor. Por el diferente tipo de personalidad encontramos que en las algunas personas con una autoestima alta u optimista no suelen sufrir de estrés. Tenemos el estrés agudo, episódico y crónico.

















ComportamientoEl comportamiento es la manera en la cual se porta o actúa un individuo. Es decir, es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven.

Con tal solo observar a diferentes personas confirmamos que existen diferentes tipos de comportamientos ante por ejemplo una misma situación, porque en elcomportamiento de alguien ante un determinado estímulo incidirá la experiencia, pero también podrán hacerlo las diversas convenciones sociales existentes, que de alguna manera, nos anticipan como la sociedad espera que actuemos frente a determinadas situaciones.
Entonces, existen diferentes maneras de comportarse las cuales estarán condicionadas por las circunstancias en cuestión.

El comportamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estres comportamiento
  • COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ESTRÉS LABORAL
  • El Estrés. Comportamiento humano en las Organizaciones
  • Estres
  • Comportamiento, terapia, estres
  • El estres en el comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional (Estrés, Enfoques)
  • Estres Comportamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS