COMPUTACION

Páginas: 15 (3547 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.C. “Arístides Bastidas”
2do. Año – Sección “A”















Prof.:
Lairet León
Alumna:
Ana Granchelli


Ciudad Bolívar, Abril de 2015

ÍNDICE




Pág. Nº
Índice……………………………………………………………………………………………
2
Introducción…………………………………………………………………………………..…
3
Computación…………….…………………………………………………………………..…..
4
Computaciónen la Medicina …………...……………………………………………………....
6
Computación en la Educación………..…………….……………………………………….…..
9
Computación en el Comercio………...……………………………………………………….…
12
Conclusión………………………………………………………………………………….……
15
Bibliografía……………………………………………………………………………………...
16









INTRODUCCION


El término computación es equivalente a decir informática, la única diferencia es que solo él depende de laszonas geográficas. La palabra computación procede del inglés que se refiere a la realización de cálculos. En cambio informática proviene del francés y designa la actividad de procesamiento de información. Al margen de su origen etimológico, éstos términos resultan equiparables. No obstante, la tarea esencial de las computadoras no es el cálculo, sino el procesamiento de información.

La computaciónes la ciencia del tratamiento automático de la información, que puede estar constituida por un conjunto de palabras, números o símbolos, lo que se denomina en general expresión alfanumérica.

La computación es importante debido a que permite tener conocimientos más profundos acerca de los computadores (software, hardware, sistemas que tienen y muchas otras herramientas y opciones que éstasposeen), además es necesarias porque las computadoras le facilita al hombre la mayoría de todos los trabajos que necesite hacer y además tener entretenimiento para un largo tiempo bien sea por medio del Internet o por medio de juegos que se tengan en algún CD o en la memoria del computador.








COMPUTACIÓN

El término computación tiene su origen en el vocablo en latín computatio. Esta palabrapermite abordar la noción de cómputo como cuenta o cálculo, pero se usa por lo general como sinónimo de informática (del francés informatique). De esta manera, puede decirse que la computación nuclea a los saberes científicos y a los métodos.

Estos sistemas automatizados de información se consiguen a través de herramientas determinadas que han sido creadas para dicho fin, los ordenadores ocomputadoras.

¿Qué es un computador?

Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas.

Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con losmedios necesarios para ejecutarla, lo hará.

No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.

Un computador es el resultado de la suma de dos componentes: Hardware y Software.




El hardware

Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentesfísicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:

- Ingresar datos y programas al computador.
- Almacenar datos y programas.
- Procesar la información recibida.
- Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.

El software

El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Seutiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas).

El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios.

Sistema operativo:

Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion
  • Computacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS