Comunicación efectiva

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2012
Comunicación
En estas lecciones te habla de las maneras en que se divide la comunicación que es verbal y no verbal. La verbal es la que la que usamos normalmente para dar a entender un mensaje y sepuede dar escrita (que es cuando la lees) o hablada (cuando la escuchas).
La comunicación no verbal es cuando vas a transferir un mensaje que no hay sonido o palabras de por medio se divide enmovimientos corporales, proxemia (uso del espacio físico), olores que estimulan el lugar donde estas, la sensibilidad de la piel al tacto. Otra manera de comunicación que hay es la icónica, es cuandotransmites un mensaje con signos como las señales que ponen en al carreteras de las curvas o señalamientos.La comunicación oral es por la cual una lengua es una característica muy específica del serhumano. Es cuando transmites un mensaje a través de la palabra hablada sus características son:
1. Claridad en su expresión.
2. Uso de signos.
3. El emisor recibe retroalimentacióninmediatamente.
4. La expresión de un mensaje debe ser adecuada al contexto que ocurre.
Entorno de la comunicación oral es todo elemento que pertenece al contexto del mensaje.
Contexto semántico es lapalabra que tiene diversos significados. Contexto situacional es cuando el uso de palabras referentes al espacio, tiempo, cantidad, etc. contexto físico es cuando es por el medio en que ocurre el mensaje.Contexto cultural es el hecho de vivir en una cultura determinada.
La comunicación oral y sus condicionantes como:
* Estilo: estilo de presentación que se adecuan a cada situación y correspondena la personalidad del orador, al público o al tema.
* Imagen verbal: es la capacidad que tienen las palabras para describir con una fuerza tal que conmueva los sentidos.
* Credibilidad: sonlas tres características que tiene un orado con credibilidad como: honestidad, conocimiento, dinamismo.
La kinestésica: es el movimiento corporal como la postura, gestos, hombros, piernas, etc. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion efectiva
  • Comunicacion Efectiva
  • Comunicación Efectiva
  • COMUNICACION EFECTIVA
  • Comunicación Efectiva
  • Comunicacion efectiva
  • comunicacion efectiva
  • comunicacion sin efectividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS