comunicacion y negociacion

Páginas: 95 (23571 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013


PRIMERA UNIDAD: EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN























EMISOR:
El que inicia el proceso de comunicación.
EXPRESAR:
Forma particular de generar la comunicación.
CODIFICAR:
Entramado de signos utilizados para integrar la información.
RECEPTOR:
El que percibe al que inició el proceso de comunicación.
ESCUCHAR:
Actitud del que percibe la formaparticular del emisor.
DECODIFICAR:
Acción de descifrar la información contenida en un entramado de signos.
MENSAJE:
Información transmitida.
MEDIO o CANAL:
Estructura que sostiene el mensaje emitido.
RUIDO:
Elementos externos que afectan la transmisión del mensaje.
RETROALIMENTACIÓN:
Acción de alimentar un proceso con resultados del mismo, a objeto de mejorarlo.




2. COMPONENTESDE LA COMUNICACIÓN

“Veo la comunicación como una gran sombrilla que cubre y afecta todo lo que transita entre los seres humanos. Una vez que un ser humano ha llegado a la tierra, la comunicación es el más grande y único factor que determina el tipo de relaciones que él o ella construye con otros. ¿Cómo desarrollamos nuestras relaciones íntimas? ¿Qué tan productivos somos en nuestras relaciones?¿Cómo nos conectamos con los demás?, todo esto depende en gran medida de nuestras habilidades de comunicación”.
Virginia Satir





Típicamente, las personas ponen atención a su particular perspectiva para comunicar algo de manera claray entendible; en segunda instancia, su atención se centra en tratar de entender la perspectiva de la otra persona; sólo en pocos casos enfocan su atención desde la perspectiva de la otra persona.

El “autoconocimiento”, entendido como la manera particular de comprender la realidad y de definirse a uno mismo, tiene su opuesto y complemento en el “autoconocimiento” que tienen los demás de símismos. Acercarse a la perspectiva de las otras personas facilita la empatía y mejora la comunicación.

De acuerdo a Vonda Olson (1996), el proceso de comunicación tiene tres componentes básicos: Expresión, Atención, y Respuesta.

A. EXPRESIÓN

La expresión se refiere a la forma en la que una persona inicia una relación por medio de un mensaje. A diferencia de la atención o respuesta que seactivan cuando el inicio del diálogo lo genera la otra persona, la expresión refleja la posición de la persona que origina el diálogo. Esto significa que es importante identificar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que se activan al iniciar la comunicación con el objetivo de enviar información clara, confiable y precisa. Lo anterior implica por lo menos dos pasos:

Laauto-identificación de pensamientos, sentimientos, y comportamientos.
La comunicación adecuada de esos pensamientos, sentimientos, y comportamientos, a otra persona.

En el transcurso de nuestra vida aprendemos y desarrollamos determinados patrones para comunicarnos y expresar nuestro mundo interno. En la medida que podamos hacer un autoanálisis de nuestras formas de expresión podremos mejorar nuestracomunicación.


Existen cuatro formas típicas de expresión: Pasiva, agresiva, indirecta, y directa.

Pasiva. El estilo pasivo de expresión se refiere al hecho de que la persona que inicia la comunicación no expresa sus pensamientos y sentimientos, al mismo tiempo que no muestra comportamientos que aclaren su mundo interno. Las personas que son pasivas reprimen sus pensamientos, sentimientos ycomportamientos, por lo que fallan en transmitir la información que quieren comunicar. Esta forma pasiva de expresión refleja carencia de sensibilidad y está asociada al miedo. Genera ansiedad, enojo, desagrado y resentimiento, puesto que las personas no logran comunicarse y adquirir lo que necesitan.

Agresiva. El estilo agresivo de expresión, es aquel que es usado por la persona que inicia el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Negociación y la Comunicación
  • Comunicacion Y Negociacion
  • COMUNICACION Y NEGOCIACION
  • comunicacion y negociacion
  • Comunicacion Y Negociacion
  • Comunicación No Verbal En Una Negociación
  • Técnicas de comunicación y negociación efectiva
  • Lenguaje, comunicación y negociación.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS