Comunicacion

Páginas: 13 (3170 palabras) Publicado: 18 de julio de 2011
Comunicación y semiótica
HIPOTESIS:
La comunicación es la herramienta que hace que el individuo se pueda comunicar con otro a través de medios, instrumentos o con sistemas, de esta manera hace que el individuo pueda estar comunicándose a través de información conclusa y fácil de analizar, la comunicación y la semiótica van a ir de la mano por que una va ser la manera de cómo el individuo sepuede comunicar y de qué manera, mientras la semiótica va a ir estudiando símbolos, lenguas, imágenes, gestos y cualquier objeto que sea de la manera de comunicarse, de esta manera el individuo va tener herramientas conocimientos base para poder comunicarse de manera formal y adecuadamente.
La comunicación va también depende mucho de la manera de cómo el individuo se comporte y en la manera de cómoexpresarse, de esta manera el individuo tendrá la facilidad de desarrollar temas de platicas o desarrollar problemas de conversación, también el tipo del lenguaje de los individuos puede ser un factor por que puede ser de manera formal o informal, un ejemplo de la manera formal puede ser: -buenos días señor que tal su día- esa es una manera formal por que el individuo hace referencia delformalismo, porque se dirige de una manera formal y directa diciéndole con respeto al señor y dándole un caluroso saludo y como se encuentra en ese momento. Un ejemplo de lo informar puede ser:- que onda jefe, que tal el día – aquí el individuó se dirige con una manera muy informal y de manera indirecta sin darle un saludo.
La manera informal se va dando con los modismos de hoy en día por la manerade cambiar las cosas por ejemplo lo siguiente:
FORMAL INFORMAL
*hola * que onda
*señor *don/jefe
*hermano * carnal
*jugar fut * echar la cascara
*dinero*varo
*papa y mama *jefe y jefa
*salir a divertirse * vamos a echar cotorreo
*cerveza *chela
*botellas * pomos
Conforme el modismo de hoy en día las palabras culturales y formales van cambiando en la manera de hablar y de escribirse por ejemplo:
FORMALINFORMAL
*te quiero mucho *TKM (TE KIERO MUXO)
*mucho *muxo
*por siempre *4ever (ingles)
*nene o nena *nne o nna
*bebe *bbe
Son algunos ejemplos decómo el modismo va destruyendo la cultura, la formalidad de hablar y escribir, en un futuro la manera de comunicación no va tener formalidad solo será con base a conocimientos empíricos que uno va aprendiendo conforme sale con sus amigos o con la manera de cómo hablan en algunos sitios públicos, por eso es mejor tener la cultura de hablar y escribir para tener una firmeza sustentable en la manera decomunicarnos por medios de símbolos u imágenes o en la manera de hablar y escribir.
INTRODUCION:
La comunicación y la semiótica van unidos, por que ayudan a la persona a que tenga la facilidad de comunicación por medios masivos y herramientas que las personas tenga la comunicación muy activa entre ellos y de esta manera las personas no pierdan la comunicación entre ellos por las herramientasque la semiótica va estudiando y proporcionando a las personas para la facilidad de comunicarse físicamente o por medios masivos cuando las personas se encuentren distanciadas por medios de los medios masivos las personas no pierden estar en comunicación, los medios masivos pueden ser: tele, radios, internet, celulares, fax y computadoras. Con estos medios masivos las personas nunca pierden la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS