Comunicacion

Páginas: 29 (7248 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2011
Comunicación y Toma de decisiones en grupo

Funciones de la comunicación
La comunicación realiza cuatro funciones básicas en el interior de un grupo u organización:
a. Control
b. Motivación
c. Expresión emocional
d. información.

La comunicación sirve para controlar en diversas formas el comportamiento de los empleados. La organización posee jerarquías de autoridad ynormas formales que es preciso que acaten. Así, cuando se exige que los empleados comuniquen primero las quejas a su jefe inmediato, que se ajusten a la descripción de su puesto o que obedezcan las políticas de la compañía, la comunicación esta efectuando una función de control.

La comunicación propicia la motivación al esclarecer a los empleados lo que han de ser, la eficacia con que lo estánllevando acabo y qué medidas tomar para mejorar el desempeño en caso de que sea insatisfactorio. Vimos cómo funciona esto al reseñar las teorías del establecimiento de metas y del reforzamiento. La fijación de metas concretas, la retroalimentación acerca del avance en la consecución de los objetivos y el reforzamiento de la conducta deseada estimulan la motivación y requieren comunicación.

Paramuchos empleados, su grupo de trabajo constituye la principal fuente de interacción social. La comunicación que tiene lugar en él es un mecanismo indispensable para que externen su frustración y sentimientos de satisfacción. Así pues, la comunicación permite la expresión emocional de sentimientos y la satisfacción de las necesidades sociales.

La última función que cumple la comunicación serelaciona con su participación en la facilitación de la toma de decisiones. Proporciona la información que necesitan los individuos y grupos para tomar decisiones al transmitir los datos con los cuales identificar y evaluar las diversas opciones.

Ninguna de las cuatro funciones mencionadas debe conceptuarse como más importante. Para que los grupos den un buen rendimiento, es preciso que conservenalguna clase de control sobre los miembros, que estimulen su desempeño, de que suministren un medio que permita la expresión de emociones y que tomen decisiones.

Proceso de Comunicación

La comunicación puede concebirse como un proceso o flujo. Los problemas surgen cuando hay desviaciones o bloqueos en el flujo. A continuación, describiré el proceso a partir de un modelo de comunicación y luegoveremos cómo las distorsiones alteran el proceso.

Un Modelo de Comunicación

Para que se lleve a cabo la comunicación, se requiere un propósito expresado como un mensaje por transmitir. El mensaje se origina en una fuente (el emisor) y llega a un receptor. Está codificado (convertido en forma simbólica) y se transmites través de un receptor, quien retraduce (descifra) el mensajeiniciado por el emisor. El resultado es una comunicación de significado entre personas.

Fuente Mensaje Codi- Mensaje Canal Mensaje Descodi- Mensaje Receptor
ficación ficaciónRetroalimentación

En el modelo anterior observamos como se describe el proceso de la comunicación. Es un modelo compuesto de siente partes:

1- La fuente de la comunicación
2- La codificación (cifrado)
3- El mensaje
4- El canal
5- La descodificación (descifrado)
6- El receptor
7- Laretroalimentación

La fuente inicia un mensaje al codificar un pensamiento. Se han mencionado cuatro condiciones que afectan al cifrado del mensaje: habilidad, actitud, conocimiento y sistema sociocultural.

El mensaje es el producto físico de la fuente codificadora. "Cuando hablamos, el habla es el mensaje. Cuando escribimos, el escrito constituye el mensaje. Cuando pintamos, la pintura es el mensaje;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS