Comunicacion

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2013
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
SERVICIOS DE SALUD DE TAMAULIPAS

Diplomado en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud.

Módulo II
Administración de Sistemas y Servicios de salud

Tema:
“Comunicación”




Alumno:

Cd. Victoria, Tam., a 9 de Junio del 2012


COMUNICACIÓN

INTRODUCCION:
En el mundo actual uno de los mayores problemas que se presentan esque las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, debido a que no se ponen en práctica ni las normas ni los medios para poder conseguir un proceso excelente de comunicación sin tomar en cuenta lo importante que es esta cualidad en nuestras vidas , generando conflictos interpersonales viéndose así afectadas las expectativas y decisiones en un grupo depersonas o una organización obteniéndose una dirección inefectiva de los objetivos deseados.
Estas dificultades deben ser identificadas y analizadas de manera seria y responsable, para conseguir llegar a una buena interrelación con el entorno que nos rodea.
Pero que es comunicación?
Algunos autores la definen como una comunión entre el emisor y el receptor, así como la transmisión y comprensiónmediante símbolos orales y no orales. La comunicación forma un papel importante ya que crea todo tipo de relaciones dentro de la sociedad, los humanos somos por naturaleza seres sociales por lo tanto tenemos siempre la necesidad de relacionarnos con los demás a través del intercambio de ideas y opiniones dando siempre una visión más amplia de lo que queremos.


Se puede clasificar en tres tipos:Interpersonal.- al interactuar con otros individuos
Masiva.- aquella que se realiza a través de medios de difusión
Organizacional.- que a la vez se divide en interna y externa entendiéndose por interna la que va dirigida al personal de la organización y la externa dirigida al público y el mercado.
Muchos de los problemas dentro de las empresas son por la pobre comunicación que se tiene, lacomunicación efectiva es un componente esencial para el éxito de las organizaciones.
DESARROLLO DEL TEMA:
Dentro de las definiciones de comunicación encontramos que la más tradicional es la que se define como el proceso mediante el cual se puede transmitir información requiriendo de un emisor y un receptor. En términos generales podemos decir que es un medio de conexión o de unión que tenemospara intercambiar mensajes, y tiene como interés centrar aquellas situaciones de comportamiento en las cuales una fuente transmite un mensaje a un captador del mismo mensaje.
Su proceso implica la emisión de sonidos gestos y señales que deriva del pensamiento, el lenguaje y el desarrollo de las capacidades psicosociales de relación. El intercambio de mensajes verbales o no verbales nos permiteinfluir en los demás y a la vez ser influidos.
Puede ser formal o informal de acuerdo a la confianza entre las personas y varía de acuerdo a la edad, profesión y dialecto.
Se puede desglosar en diferentes elementos que intervienen activamente formando una secuencia organizada en menor o mayor grado.

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN










Para comprender cada uno de estos elementos conmayor claridad es importante conceptualizarlos de forma sencilla y breve.
El emisor: codifica el mensaje
El receptor: descodifica y recibe el mensaje
El mensaje: es la información codificada lingüísticamente la cual puede ser verbal o no verbal.
El código: es el conjunto de signos y normas lingüísticas que permite traducir las ideas y pensamientos del emisor
El canal: el medio para hacerllegar la información ya codificada
El contexto: es el elemento que le permite al receptor interpretar el mensaje y su código.
La retroalimentación: permite que el emisor verifique que su mensaje fue bien recibido e interpretado.
Un ciclo completo de comunicación tendrá una alta afinidad como resultado, la falta de escucha, la mala elaboración de un mensaje, el uso de canales inadecuados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS