comunicacion

Páginas: 4 (826 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
Presidente, estas son las preguntas con unas sugerencias para su respuesta.

Preguntas que responderá con su intervención:
Muchos jóvenes piensan que el sector financiero no es atractivo para susahorros pues son varios los costos que existen para acceder a los servicios del sistema ¿Qué ventajas ofrecen las entidades oficiales para cuidar el bolsillo de los jóvenes colombianos?
Desde elFondo Nacional del Ahorro hemos venido promoviendo la cultura del ahorro en los jóvenes. Y para eso hemos creado una serie de capacitaciones que la hemos impartido desde los colegios. Además, el FNA tieneuna cuenta de Ahorro Voluntario Contractual que no cobra cuota de manejo ni de administración, por el contrario le reconoce al ahorrador siete veces más intereses que un banco tradicional, y tiene undoble componente, y es que por medio de ella más ahorradores pueden tener educación y vivienda.

¿Qué significa y cómo deberían cuidar sus bolsillos los jóvenes colombianos de conformidad con ladificultad para conseguir empleo formal, y teniendo en cuenta que el promedio de sus ingresos mensuales es 1.300.000 pesos?
Cuidar los bolsillos significa priorizar el gasto. Organizar de maneracoherente y adecuada la forma en la que nuestros jóvenes eligen sus gastos y consumen los diferentes bienes y servicios que requieren no solo en su vida diaria, sino también para apalancar sus proyeccionesen el mediano y largo plazo. La pregunta sobre cómo deben cuidar nuestros jóvenes sus bolsillos, se recoge ampliamente a través del ahorro. El ahorro como mecanismo de provisión de eventualidades esuna forma económicamente sostenible para evitar gastos excesivos al momento de atender contingencias. El ahorro como cultura, es una estrategia de planeación y organización financiera que contribuyecon el desarrollo de hábitos saludables de inversión. El ahorro como alternativa de capitalización, es una vía clara para acceder a servicios fundamentales como la educación y a bienes indispensables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS