comunicacion

Páginas: 43 (10666 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Evolución De La Historia De La Comunicacion
View more presentations from horreo13.
Desde que el hombre apareció en el mundo, tuvo la necesidad de comunicarse con sus semejantes y con todos los que lo rodeaban, no se usaba el lenguaje como tal, así como hoy en día, pero lo que sí es seguro es que de alguna manera tenía que comunicarse con los demás. Esto lo hacía através de sonidos, señales, gruñidos, gestos, gritos, etc. Tiempo después todas estas señales, símbolos, signos que usaba, empezó a plasmarlos en las paredes o piedras, papel, imprenta, textos e hipertextos.

























Prehistoria
Se comunicaban de manera visual a través de pinturas en las paredes de las cuevas
(pinturas rupestres) para enviar mensajes,utilizando signos y símbolos para designar una tribu o una pertenencia.

Paleolítico: (paleo=antiguo) (lithos=piedra). Período más largo de la historia, predominio de utensilios de piedra tallada, piel de animales, hueso y madera.
Neolítico: (neo=nuevo). Nueva Edad de Piedra o Edad de Piedra Pulimentada. Conocida también como la edad de la Revolución Agrícola. Pasa de la economía depredadora a laeconomía del abastecimiento.



















Edad Antigua



















La escritura cuneiforme (forma de cuña o clavo), basada en pictogramas (signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura). Fue creada por los sumerios hace nada menos que seis mil años, es decir, alrededor del cuarto milenio a.C. 
En sus inicios, lasgentes que habitaban las tierras de Mesopotamia desarrollaron un sistema de escritura basado en imágenes, en dibujos simples llamados –técnicamente- pictogramas. Utilizaban para ello tablillas de arcilla, cortadas en columnas verticales, en las que grababan esos pictogramas con un punzón afilado que se fabricaba con cáñamo. Poco a poco el sistema se fue perfeccionando: empezaron a escribir de una formaordenada, de izquierda a derecha y en filas horizontales, tal y como ahora lo hacemos nosotros.




















A los egipcios y a la región de la Mesopotamia se la reconoce como la cuna de la civilización, gracias  a que lograron  comunicarse  de una manera más eficiente entre los miembros de una comunidad.

Los egipcios lograron comunicarse a través de jeroglíficos,símbolos con significados mágicos, usados en sus monumentales construcciones. Estos símbolos podían tener más de un significado, pronunciaban como leían, se omitían las vocales. Su alfabeto tenía 24 jeroglíficos y  cada uno de ellos representaba un sonido, es en este instante en el que se une la comunicación escrita con la oral.
Descubrieron un material para escribir, se extraía del tallo de unaplanta llamada papiro y posteriormente se inventó el pergamino, que les permitía comunicarse e incluso para el comercio.




















Fue el pueblo fenicio el primero en modificar la escritura jeroglífica, comenzaron a introducir caracteres independientes, y formaron un alfabeto de 22 signos, que no poseía vocales, era netamente consonántico y se escribía de derecha aizquierda.
Los historiadores, aseguran que el alfabeto creado por los fenicios fue el que utilizaron los griegos tiempo después, puesto que los griegos agregaron las vocales al alfabeto fenicio.

Edad Media
(Evolución de la Comunicación. Resumen del ensayo de Tomás Austin Millán)














Durante la Edad Media la comunicación sigue siendo fundamentalmente no verbal.  Lalectoescritura es un conocimiento dominado solo por unos pocos, fundamentalmente sacerdotes, miembros del aparato administrativo de los estados incipientes y algunos miembros de la realeza.  La Edad Media se extiende desde el siglo V hasta el siglo XV y durante esta época hay dos mundos que coexisten: la iglesia y el mundo laico o secular.  Es la época de los señores feudales, de los caballeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS