Comunicacion

Páginas: 5 (1069 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2012
La Comunicación No Verbal
La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio” y éste a su vez procede del sustantivo “comunico”, cuya traducción al castellano es participar en algo común. Tanto el sustantivo comunicación, como el verbo comunicar, tiene su origen en la palabra “comunis” raíz castellana de la palabra comunidad, la Cual significa la participación o relación que se da entreindividuos.

Proceso de comunicación:
Las personas nos comunicamos de diferentes maneras, puede ser verbal o escrita, para lo que se utiliza distintos símbolos, en nuestro caso usamos el alfabeto. Pero solo la tercera parte de nuestra comunicación la hacemos usando estas vías, Pero también hay una forma de comunicación que es muy importante y es la comunicación no verbal, esto es: la comunicaciónque usamos la mayor parte de las veces en que estamos en contacto con los demás y se refiere a la comunicación que hacemos mediante el uso de símbolos, gestos, ademanes y posturas, que es la que mejor sabemos utilizar los humanos, porque aunque nonos demos cuenta siempre están ahí, inconscientemente hacemos un gesto, un ademan, etc.

También la primera impresión que tenemos hacia una persona esmuy importante para este tipo de comunicación; es decir el aspecto físico. Tal vez les ha sucedido que cuando conoce a alguien, enseguida te has sentido bien, y esa persona te ha gustado o al contrario te ha caído mal sin saber por qué. El aspecto físico de una persona nos comunica muchas cosas acerca de ella, aunque algunas de ellas no sean ciertas (todo eso lo capta nuestro inconsciente).
LosGestos: La forma de moverse de una persona proporciona indicaciones sobre su carácter, sus emociones y sus reacciones hacia la gente que lo rodea. Existen tres ámbitos de estudio de la comunicación no verbal: “Quinesia” “Paralingüística” y “Prosémica”

Quinesia
Se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo. Sus principales fuentes de comportamiento son:la postura corporal, los gestos, la expresión facial, la mirada y la sonrisa.

Postura corporal:
Las posiciones corporales se definen por la disposición del cuerpo a aceptar a otros en la interacción. Así es como podemos hablar de una posición abierta o cerrada. Una posición cerrada solemos hacerla inconscientemente para protección de nosotros mismos, Una posición abierta se produce cuando laspersonas que interactúan se conocen y existe confianza entre ellas, Tendemos a ser directos cuando tenemos la intención de no continuar con la interacción, cuando la persona no nos agrada.
GESTO LO QUE REFLEJA
Sentarse con dos piernas unidas paralelamente Una persona cuidadosa y ordenada
Jugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e inseguridad
Frotarse un ojo Dudas
Una mujer senadacon las piernas abiertas Revela independencia, un concepto muy definido de su imagen
Mirar hacia abajo No cree en lo que se escucha



Se han identificado o clasificado cinco tipos de gestos. Gestos emblemáticos o emblemas: Son señales emitidas intencionalmente. Como por ejemplo serían agitar la mano en señal de despedida o sacar el pulgar hacia arriba indicando OK, etc.
Gestosilustrativos o ilustradores: Sirven para ilustrar o recalcar lo que se está diciendo. Gestos que expresan estados emotivos: Este tipo de gesto es similar a los ilustradores en el sentido de que también acompañan a la palabra. Pero eso sí, se difieren en que este tipo de gesto refleja el estado de ánimo de la persona, mientras que el ilustrador es emocionalmente neutro.
Gestos reguladores de la interacción:Son movimientos producidos por quién habla o por quién escucha, son signos para tomar el relevo en la conversación, tienen también un importante papel al inicio o finalización de la interacción, cuando le damos la mano a alguien ya sea en el saludo o la despedida.
Gestos de adaptación o adaptadores: Son gestos utilizados para manejar emociones reales que no queremos expresar directamente con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS