Concepto de calidad

Páginas: 10 (2252 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2010
La calidad es un concepto básico que nos permite comparar varios productos de una misma especie y definir en base a la manera en que fue fabricada, en el desempeño, la durabilidad y algunos otros factores, la “Calidad” que tiene dicho producto.
Con la calidad, buscamos de cierta manera la satisfacción del cliente, poniendo énfasis en sus necesidades y expectativas, por lo tanto, podemos decirque “Calidad tiene” múltiples significados, dependiendo del contexto en que se este utilizando.
En la actualidad, el concepto de calidad puede considerarse incorporado por completo al sector empresarial, por esta razón, muchas empresas buscan obtener ciertas certificaciones que de alguna manera aseguren sus procesos y sus productos.

Evolución Histórica
En el sector industrial el interés por lacalidad se inició sobre todo como una estrategia defensiva de muchas empresas para resolver sus problemas de compatibilidad de productos, sus dificultades de producción internas y sobre todo con la idea de que podía servir para reducir costos. Es por esta razón por la que en la actualidad hay quienes todavía identifican la calidad con la reducción de costos.
Superada la fase defensiva en elsector industrial, el interés por la calidad de muchas empresas obedeció a su necesidad de encontrar una estrategia para continuar en el mercado. El objetivo que se perseguía entonces era asegurarse unos niveles determinados de productividad y competitividad que posibilitaran la supervivencia de la empresa. Desde esta perspectiva la calidad no solo afecta a los aspectos estrictamente técnicos de losproductos o de los servicios, también se nota su efecto en las relaciones de la empresa con sus clientes y en lo que éstos esperan de las empresas.

Actualmente, para muchas empresas, la preocupación por la calidad se traduce en una estrategia con la que competir en su mercado. La calidad se ha convertido en una necesidad estratégica y en un arma para sobrevivir en mercados altamente competitivos.La empresa que desea ser líder debe saber qué espera y necesita su clientela potencial, tiene que producir un buen producto, debe cuidar las relaciones con sus clientes y, para lograrlo, es común que hoy día las empresas vinculen su estrategia de marketing a su sistema de calidad.

Ahora bien, es evidente que aunque todos recurrimos al mismo término de calidad, no todos entendemos lo mismo.Para el experto, productor o proveedor de un servicio, calidad significa fundamentalmente qué y cómo es ese producto (es decir, la efectividad). En otros términos, lo que el cliente realmente "se lleva". Para el cliente, en cambio, lo importante es para qué le sirve y si respondió a sus necesidades y expectativas, lo que podemos definir como su satisfacción o utilidad. Para el empresario (y en sucaso las Administraciones Públicas cuando actúan como tales) lo importante es la relación coste-beneficio o, en otros términos, la eficiencia que se alcanza. Con la calidad, se ha dicho, pasa algo parecido como con el sexo: "todo el mundo es partidario, todos creen que entienden, todos piensan que lo que hay que hacer es de sentido común y, casi sin excepción, cuando algo va mal la culpa es siempredel otro".

Conceptualmente
Calidad Científico-Técnica (por ejemplo, la que el cliente realmente está recibiendo y que debe ser juzgada en relación con los avances técnicos disponibles en ese momento y el juicio profesional).
Calidad Funcional (por ejemplo, la forma en que se imparte docencia tal y como es juzgada o percibida por el cliente).

Calidad Corporativa (por ejemplo, la imagen quetransmite una Universidad, juzgada por los estudiantes, sus familiares, los clientes potenciales y el PDI y PAS y que condiciona poderosamente las otras visiones de la calidad).

La Gestión de Calidad Total es entendida hoy día como un conjunto de técnicas de organización orientadas a la obtención de los niveles más altos de calidad en una empresa. Estas técnicas se aplican a todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto De Calidad
  • Conceptos de Calidad
  • Conceptos de la calidad
  • conceptos de calidad
  • Conceptos De Calidad
  • Conceptos de Calidad
  • Conceptos De Calidad
  • Conceptos De Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS