Conceptos básicos

Páginas: 4 (787 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
Las mercancías.
Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos.

ELASTICIDAD
La elasticidad, es un concepto económicointroducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de laelasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia.


La elasticidad es uno de los conceptos más importantes utilizados en la teoría económica. Esempleada en el estudio de la demanda y los diferentes tipos de bienes que existen en la teoría del consumidor.
La elasticidad es también de importancia en el análisis de la distribución delbienestar.


FIJACIÓN DE PRECIOS COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL PARA CAUTIVAR AL PÚBLICO.
•El precio no es mas que el valor expresado en moneda, mientras que la fijación de precio radica en poner un valora los bienes o servicios. Para entender mejor ello, diremos que existen dos tipos de valores los cuales son el de uso y el de cambio.

• El precio es de gran importancia para la economía de lasociedad porque tiene diversas funciones, una de ellas es el regular la producción,.
El precio también regula el consumo, distribuir la producción entre los diferentes miembros de la sociedad.


•elprecio también tiene objetivos los cuales consisten en conservar o mejorar la participación en el mercado, estabilizar los precios.

• La fijación de precios es una de las decisiones más difícilesque se deben tomar en la empresa, en este proceso intervienen diversos factores, como el costo.


•Los precios siempre estarán determinados por el mercado, por ello la oferta y la demandajuegan un papel muy importante .
•La demanda se refiere a las cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar.
•La oferta se refiere a las cantidades de un producto que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos
  • conceptos basicos
  • Conceptos Basicos
  • Conceptos Basicos
  • conceptos basicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS