conceptos

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
1.- Calles: son las que cruzan al mundo horizontalmente
2.-Avenidas: Son las que cruzan al mundo verticalmente
3.- Robot karel: está representado por la “flecha” que se encuentra en forma inicialen la parte inferior del mundo
4.- Cursor: está representado por un recuadro verde e indica la ubicación inicial de trabajo del Robot Karel
5.- Muros o bardas: es el elemento que tiene el mundo pararealizar ciertas tareas en conjunto con las calles y avenidas, se activan o desactivan dando clic al mouse se encuentra a la mitad de una calle o avenida.
6.- Trompos o zumbadores: están representadospor números arábigos del 1 al 9999999 que podemos colocar en cualquier esquina del mundo de karel.
7.-Mochila: es otro de los accesorios que contiene el robot karel para realizar ciertas tareasespecíficas en conjunto con los zumbadores, además contiene una caja de texto en donde registra los zumbadores que contienen la mochila.
8.- Botón nuevo: Cuando se inicia el programa JKarel Robot 1.3 enforma automática aparece un mundo nuevo para trabajar, pero después de terminar un mundo que se requiere iniciar otro mundo nuevo.
9.- Botón abrir: este botón se utiliza para abrir un mundo de karel quese encuentra en una unidad de memoria secundaria, al darle clic a este botón.
10.- Botón guardar como: este botón se utiliza para grabar por primera vez el mundo de Karel o para cambiar el nombre queestamos creando.
11.- Botón guardar: se utiliza para grabar los cambios realizados en el Mundo de karel en forma directa.
12.-Boton imprimir este botón se utiliza para mandar a imprimir el programaprimero pide la configuración de la hoja en la que se va a imprimir.
13.- Tipos de lenguaje para programar el robot karel: Java y Pascal
14.- Escribe el esqueleto de un programa:



15.- Pasos paraelaborar un programa: 1.- da clic en el puntero del mouse antes del punto y coma 2.- empieza a capturar la instrucción 3.-mueve el cursor hasta el final de la línea y después pulsa Enter para que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS