Conoc

Páginas: 9 (2180 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
PLAN DE CLASES CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Área: Conocimiento del mundo
Bloque: Trabajos y técnicas
Grado: 1º
Cantidad de niños: 20
Fundamentación
El bloque de Trabajos y Técnicas del diseño curricular para primer ciclo propone contenidos que apuntan a establecer las relaciones que existen entre el campo y la ciudad. El siguiente plan de clases plantea situaciones de enseñanza en las cuales losalumnos puedan comprender las características propias del espacio rural y urbano como así también a través de un circuito productivo las vinculaciones entre la producción agraria, industrial y el sector comercial, advirtiendo las relaciones sociales y económicas que se ponen en juego en la producción de un bien.
En el área de las Ciencias Sociales, el concepto de circuito productivo se refiere alencadenamiento de diversas fases o etapas de un proceso productivo: desde la obtención de la materia prima hasta la distribución y comercialización del producto final. Este concepto y su uso en Ciencias Sociales resultan especialmente fértiles para comprender el conjunto de las relaciones sociales y económicas que se ponen en juego en la producción de un bien. Así, este concepto cobra sentido en unmarco explicativo que cuestiona una representación rígida de los espacios rurales y urbanos limitada a describir las actividades económicas de estas zonas sin relación entre sí.

Contenidos
Las sociedades transforman la naturaleza a través del trabajo para satisfacer necesidades y para ellos crean y utilizan técnicas
Ideas básicas
A través de variedad de trabajos y estableciendo diferentesrelaciones entre sí, las personas producen e intercambian ideas, objetos y todo lo necesario para su vida.
Las personas transforman y organizan el espacio de acuerdo a sus necesidades, intereses y posibilidades técnicas y económicas
En el campo y en la ciudad se realizan diferentes tipos de trabajo que requieren distintas tecnologías (maquinarias, herramientas y conocimientos)
Alcance de los contenidosConocimiento de las múltiples relaciones que se establecen entre áreas rurales y urbanas:
Reconocimiento de que la producción agraria responde a las demandas de los consumidores que viven en las ciudades
Identificación de los servicios que las ciudades brindan a los productores rurales
Conocimiento de establecimientos rurales que emplean diferentes maquinarias, herramientas y conocimientos para laproducción lechera
Conocimiento de establecimientos que utilizan distintas tecnologías para fabricar alimentos
Identificación de maquinarias, herramientas y conocimientos en la producción lechera

Actividades
CLASE 1 (40 min)
Objetivos
Que los alumnos logren:
Identificar características pertenecientes al espacio urbano y al espacio rural.
Reconocer diferencias entre los espacios rurales y espaciosurbanos.

La docente iniciará la actividad diciéndoles a los niños que escucharán diferentes sonidos y ellos tendrán que pensar de qué se trata. Al finalizar los sonidos del espacio rural (grillo, vaca, gallo, oveja, sapo) se les pedirá que dicten a la docente a qué pertenecían. Se anotarán en un afiche a la vista de todos. Luego se continuará con los sonidos pertenecientes al espacio urbano(bocinas, sirenas, mucha gente hablando, gritos de cancha de fútbol). Se proseguirá a hacer lo mismo en otro afiche. El sonido del tren estará presente en ambos audios y se indagará acerca de dónde colocarlo, si en uno, otro o ambos. Una vez escritos el nombre de todos los sonidos se indagará acerca de dónde creen que pueden llegar a escuchar unos y otros sonidos. Es posible que los niños digan campoy ciudad. De ser así la docente les dirá a los niños que es cierto lo que dicen y haciendo un círculo a cada conjunto de nombres les dirá que a eso que está en el campo se le dice espacio rural y urbano para la ciudad.
En el cuaderno quedará lo siguiente
HOY ESCUCHAMOS SONIDOS DEL:
ESPACIO RURAL (dibujo de lo escuchado)
ESPACIO URBANO (dibujo de lo escuchado)


Recursos didácticos
Pen drive...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONOCER CONOCIMIENTO
  • Del Conocer Al Conocimiento
  • Conocer Y Conocimiento
  • Conocimiento es conocer
  • El conocimiento
  • Conocimientos
  • Conocer
  • Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS