constitucion

Páginas: 113 (28036 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
El modulo que vamos a realizar es derecho constitucionales y acciones públicas.
Repaso sobre los principios constitucionales en la medida que los derechos fundamentales no son de interpretarse a la luz de los principios constitucionales si no que atreves de los derechos fundamentales como vamos a repasar lo que ustedes ya vieron es posible ustedes ya sean eficaces y hacer materializablesestos principios constitucionales. Como ustedes pueden ver en las preguntas hacen referencia no solo a principios constitucionales en la abstracto si no también en la garantía de ciertos derechos que de ahí se deriva.
1. El estado de iberolandia los niveles de desempleo alcanzan niveles históricos, del 26%, los niveles de pobreza 54%, y un crecimiento de la deuda pública del 8%. Para enfrentar lacrisis y argumentando razones de interés general se expide la ley 461/11 a través de la cual se pretende bajar los índices de desempleo. cuya disposición busca vincular personal masculino y establece que las mujeres que tengan una vinculación laborar y deciden renunciar para dedicarse a las labores domesticas, recibirán un subsidio equivalente a un salario mínimo durante un año. La anteriordisposición.

es constitucional porque busca la realización del interés común.
Es inconstitucional por violación del principio de la prevalencia de interés general.
Es constitucional porque se armonizan los intereses particulares y el general.
Es inconstitucional porque viola el principio de igualdad.

RTA: es inconstitucional porque viola el principio de la igualdad. Porque el principio deigualdad tiene una doble naturaleza:
1 es un principio constitucional.
2 es un principio fundante de el estado social de derecho.

En la medida que es un principio constitucional de ahí se derivan deberes constitucionales del estado uno de los deberes que tienen los órganos del estado es establecer medidas que garanticen también la igualdad ya no solo como principio si no como derecho esdecir en nuestro ordenamiento jurídico LA IGUALDAD tiene doble naturaleza:

uno es un principio:
dos es un derecho Fundamental:
COMO PRINCIPIO: tiene doble naturaleza a su vez es un principio fundante y es un principio constitucional cuando hacemos referencia que es un principio fundante también recuerden ustedes un principio fundante es el que le da identidad al estado y a nuestroordenamiento jurídico de tal manera que si lo desconocemos si lo omitimos si se elimina este principio constitucional prácticamente desaparece nuestro modelo de estado y desaparecería nuestro ordenamiento jurídico con un ordenamiento jurídico democrático fundamentado en estos principios constitucionales .
Recuerden ustedes nuestro ordenamiento jurídico se deriva del constitucionalismo donde seconcibe que básicamente que el derecho constitucional o las ramas constitucionales tienen un contenido axiológico tienen un contenido dogmatico y ese contenido axiológico lo comprende LOS PRINCIPIOS y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.
Cuando Hacemos referencia que el principio de igualdad es un principio fundante por eso si lo desconocemos si no omitimos se des configuraría por completo nuestromodelo de estado y nuestro ordenamiento jurídico no solo como un ordenamiento jurídico democrático si no como un ordenamiento jurídico ajustado al constitucionalismo de ahí también se deriva la:
IGUALDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL y en este caso hace referencia a no ser objetos de tratos que se consideren desproporcionados que se consideren irrazonables de ahí entonces que tengamos que vinculareste la igualdad como derecho con la igualdad como principio, que implica la igualdad como principio constitucional uno de los deberes que tienen los órganos del estado es tratar igual a lo igual tratar desigual a lo desigual y tratar situaciones iguales diferentes esto también que nos indica q cuando el legislado decide incorporar diferenciaciones esas diferenciaciones debe ser razonables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS