constitucion

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
































FRIEDRICH AUGUST KEKULÉ (1829-1896)
Químico alemán que hacia 1858 establece latetravalencia del carbono y la idea de la unión de los átomos de carbono entre si, proponiendo el uso de líneas de enlace tal como se utilizan hoy en la representación de estructuras moleculares. En 1865 proponela estructura cíclica del benceno formado por seis átomos de carbono vinculados por enlaces alternativamente simples y dobles, que utilizan cada uno su valencia libre para unirse con el hidrógeno.Después de la labor de Kekulé, la química orgánica se identifica definitivamente con el estudio de los compuestos del carbono, quedando eliminados de su fundamentación teórica los últimos vestigios delvitalismo.







OTTO WALLACH (1847-1931)
Químico alemán que en 1910 recibió el Premio Nobel de química como reconocimiento a sus méritos ganados por el desarrollo de la química orgánica y laquímica industrial, así como a sus trabajos en el campo de los compuestos alicíclicos.
Estudió la diversidad (isomería) de los miembros del grupo C10H16, que clasificó bajo una multitud de nombresdesde terpeno a canfeno. Usando reactivos comunes como cloruro y bromuro de hidrógeno logró caracterizar las diferencias en la estructura de esos compuestos y un año después, pudo establecer que muchosde ellos eran efectivamente idénticos. Se retiró en 1915 cuando, en los inicios de la Primera Guerra Mundial, 6 de sus asistentes fueron muertos en acción. Fue soltero toda su vida y murió el 26 defebrero de 1931.


JOHANN FREDERICH WILHELM (1835 – 1917)
Químico alemán que en 1905 fue galardonado con el Premio Nóbel de Química en reconocimiento a sus servicios en desarrollo de la químicaorgánica y la química industrial a través de sus trabajos con tintes orgánicos y compuestos hidroaromáticos.




VICTOR GRIGNARD (1871-1935)
Químico Francés que en 1912 recibe el Premio Nobel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS