Constitucion

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
1. ¿Por qué debemos pagar tributos?
Todos los ciudadanos tenemos el deber constitucional de contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia yequidad. (Constitución Política de Colombia artículo 95 numeral 9)
El pago de tributos constituye un deber ciudadano indispensable para una redistribución del ingreso y para alcanzar los propósitos de unasociedad justa y equitativa.

2. La justicia y equidad como
Principios tributarios Un sistema tributario es conjunto de principios, reglas y normas legales relativas a los tributos, vigentes en unpaís en una época o momento determinado. Cuando las normas no están precedidas de principios, o no tienen la debida armonía o cumplen con los requisitos de un verdadero sistema, se le califica de un“simple régimen tributario”. Para que exista un sistema tributario se necesita el cumplimiento de los siguientes requisitos:

Reconocimiento de principios.
Codificación de las normas tributarias.Administración tributaria especializada.
Jueces imparciales que diriman las controversias.
Existencia de un “estatuto del contribuyente”, que señale sus derechos, obligaciones y deberes Bajo el principio dejusticia, el Estado no puede aspirar a que al contribuyente se le exija más de aquello con lo que la misma ley ha querido que coadyuve a las cargas públicas de la Nación.

Por otro lado, el principiode equidad se entiende como la obligación de gravar en igual forma a todos los sujetos que se encuentren en la misma condición (igualdad entre los iguales).

3. ¿Qué son los tributos?
Son sumas dedinero que la Constitución Política autoriza al Estado para cobrar a los particulares con el fin de sufragar sus gastos.
Los gastos del Estado se clasifican en: inversión, financiación e inversión.
Losrecursos públicos son los ingresos en la tesorería del estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica o económica. Estos recursos se clasifican en:

RECURSOS PÚBLICOS
1. Recursos tributarios:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS