conta

Páginas: 7 (1697 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014





La investigación científica es, en estricto sentido, “el proceso de producción de conocimientos científicos”(Mejía, 2005, p.13), con los cuales es posible la ciencia, la tecnología, la innovación; aspectos esenciales que conducen al desarrollo y progreso de los pueblos. La ciencia es esencialmente algo que se hace, y el proceso de hacer ciencia incluye tanto la investigaciónpropiamente dicha como la comunicación científica. La ausencia de uno de estos aspectos invalidaría el proceso de producción científica. Al respecto, Maletta (2009) considera la actividad científica como una actividad social y colaborativa, sugiere en que la investigación es realizada por grupos y comunidades de investigadores,el cual es sugerido por la epistemología contemporánea y, a la vez,validada socialmente por la comunidad científica de cada disciplina, que se intercomunica a través de los productos escritos por los científicos.
Este autor sostiene que “La investigación misma coexiste con la comunicación a través de productos escritos, que son los que permiten la validación, la replicación y la eventual adopción o superación de los resultados científicos”(2009, p.16)Concepto de investigación científica.
De acuerdo con Tamayo (2004) la investigación científica es una actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos científicos, solucionar problemas de la realidad y se desarrolla mediante un proceso riguroso, denominado el método científico, que indica el camino a transitar en esaindagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
figura 1













La investigación estimula el pensamiento divergente

Por otro lado, desde el enfoque cualitativo, la investigación científica se orienta a analizar casos concretos en su particularidad temporal y local, a través de las expresiones y actividades de las personas en sus contextos locales (Flick, 2004).La investigación constituye una búsqueda de hechos, es un camino para conocer la realidad, un procedimiento para descubrir verdades parciales. Es la búsqueda de una respuesta a una situación que se ha presentado como problemática. Por eso, recoge nuevos conocimientos, descubre principios, y va en búsqueda de leyes, facilitando en esta forma el avance de la ciencia. El método es el camino aseguir en esa búsqueda, es el procedimiento a utilizar (Tamayo, 2005).

Importancia de la investigación científica.

La investigación científica explica, con argumentos científicos, fenómenos de la realidad (cuantitativo), los comprende y los interpreta (cualitativo), y suscita de manera permanente la innovación en la ciencia y tecnología. A través de la relación sujeto-objeto, nos permiteestablecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. También constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora, permitiendo desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas y al progreso de la lectura crítica.
Figura 2













¿Sabías que la investigación científica actúa como estímulo para la actividad intelectual creadora?Elementos.
Tamayo (2004) establece, desde el punto de vista estructural, cuatro elementos que se encuentran presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin. Se entiende por sujeto al agente que desarrolla la actividad, el investigador; por objeto, comprende lo que se indaga, la materia o el tema de investigación; por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad,es decir, el conjunto de métodos y técnicas pertinentes; por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.

Clasificación. Figura 4

Los tipos de investigación son distintos según se atiendan a los diferentes aspec­tos de la realidad.

Según Sierra (2003), la investigación puede ser básica o aplicada:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • conta
  • CONTA
  • conta
  • conta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS