Contabilidad creativa

Páginas: 19 (4568 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015


Metodología de la Investigación
Efectos de Practicar Contabilidad Creativa




Presentado por:
Carlos Andrés Navarro Jiménez
Germán Darío Mayorga Benavides
Andrés Esteban Cuervo Garcés






Presentado a:
Diego Alexander Quintanilla






Universidad Santo Tomas
Facultad de Ciencias Económicas
Programa Contaduría pública
Bogotá D.C, Junio 2 de 2015


TABLA DE CONTENIDO

1. GENERALIDADES1.1.
Introducción……………………………………………….……………..
3
1.2.
Formulación de la problemática………………………….………...……
4
1.3.
Problemática……………………….……….……………………………
4
1.4.
Objetivos…………………………………………………………………
6
1.4.1.
Objetivo general…………………………………………………………
6
1.4.2.
Objetivos específicos……………………….…………………….…...…
6
1.5.
Justificación………………………………………………………………
6

2. DESARROLLO DEL TRABAJO
2.1.Antecedentes………………………………………..……….…..………… 8
2.2. 8
Marco teórico……………………………………………………...………. 11
2.3.
Casos prácticos……………………………………………………..…….. 14
2.3.1.
Interbolsa y DMG......………………………………………….………….. 15


3. ASPECTOS METODOLOGICOS
3.1. Tipo de estudio………………………………………………………………… 17
3.2.Método de estudio………..……………………………………………………. 18
3.3. Fuente de información………………………………………………………… 18

4. OTROS4.1.
Cronograma………………………………………..……….…..………….
19
4.2.
Presupuesto……………………………………………………...…………
19
4.3.
Conclusión……………………………………………………..……..........
19



5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 22



TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
EFECTOS DE PRACTICAR CONTABILIDAD CREATIVA


1. GENARALIDADES:

1.1. INTRODUCCION:
La contabilidad es una de lasherramientas con que cuentan las organizaciones para la toma de decisiones, ya que permite de manera sistemática y estructural obtener resultados acerca su funcionamiento y operación, pero la existencia de políticas que afectan directamente el entorno y oportunidades de personas naturales o jurídicas, han dado como resultado la emisión de información financiera maquillada para dar respuesta a losrequerimientos de tales variables, es a esto a lo que llamamos “Contabilidad creativa”.
En el presente documento se hará una investigación exploratoria sobre la “Contabilidad creativa”, mencionando así, posibles ventajas y desventajas que a esta se señalan.
De esta manera, la contabilidad creativa ha cogido una gran relevancia en los últimos tiempos por lo que el objetivo de este trabajo deinvestigación es mostrar al lector una posición más clara ante el uso o no de contabilidad creativa, como también dar conceptos de diferentes autores que apoyen o no los dos planteamientos en relación a sus funcionalidades o variables.
Con el desarrollo de la contabilidad como ciencia aplicada, se han enfoca distintos esquemas por las que inicialmente fue creada, tanto así que para llamarla ciencia seinterpretan distintos conceptos que fomentan temas como la objetividad de coNAT que interpreta una pluralidad de los objetivos demandados y relaciona el fin con los medios que en un marco económico es de vital importancia distintos criterios.
La estandarización de normas contables como objetivo de globalización, para enmarcar un solo parámetro contable es una hecho importante para contemplar quela contabilidad creativa se fomente mas, pero para este ámbito también es importante resaltar que cada país fundamenta sus propias normas políticas fiscales, por este hecho no se puede generalizar las situaciones que fundamentan la contabilidad en todo su entorno, pero si es de resaltar que cada ocasión en que las organizaciones obtengan mas herramientas para generan más rendimientos, va serfundamental y desde los cada ámbito político de los país las restricciones variarían en gran medida, así mismo mantener un estándar también contempla otros puntos para el sostenimiento continuo de las organizaciones.


1.2. FORMULACION DE LA PROBLEMÁTICA:
¿Qué efectos genera para los distintos usuarios de la información financiera la aplicación de contabilidad creativa?


1.3. PROBLEMÁTICA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Creativa
  • Contabilidad creativa
  • Contabilidad creativa
  • Contabilidad creativa
  • Contabilidad creativa
  • Contabilidad Creativa
  • Contabilidad creativa
  • contabilidad creativa angel rodriguez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS