Contabilidad

Páginas: 14 (3375 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2012
[FUNDAMENTACIÓN CONTABLE PARA COMERCIOS Y SERVICIOS]

FCA – UTA

FUNDAMENTACIÓN CONTABLE PARA COMERCIOS Y SERVICIOS
Para la economía existen distintos tipos de activos, entre ellos, el corriente o circulante, que puede ser fácilmente vendido ya que no comporta un costo negativo. Los ACTIVOS CORRIENTES son bienes y derechos que sin mayor demora pueden convertirse en dinero o consumirse en unciclo normal de operaciones. El activo corriente, circulante o flotante está constituido por el efectivo, por lo que se va a convertir en efectivo, por lo que se va a vender o consumir dentro de un plazo menor a un año. Es importante que los administradores de las empresas tengan un manejo eficiente para que de esta manera se logren alcanzar los resultados económicos deseados. Parte de este manejoeficiente descansa en el CONTROL INTERNO CONTABLE.

CAPITULO 1
RUBROS QUE INTEGRAN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES, MEDIDAS DE CONTROL

CONTROL INTERNO Se define como control interno “El control interno es un proceso efectuado por el directorio, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución delos objetivos dentro de las siguientes categorías:
    

Eficacia y eficiencia de las operaciones Fiabilidad de la información financiera y operativa Salvaguardar recursos de la entidad Cumplimiento de las leyes y normas aplicables Prevenir errores e irregularidades”1

OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO 1. Proteger los activos que son utilizados para las actividades de la empresa 2. Obtenerinformación exacta 3. Creación de normas y procedimientos internos 4. Hacer que los empleados respeten las leyes y los reglamentos internos y externos

1

Marco Integrado de control interno COSO

Segundo Semestre

Página 1

[FUNDAMENTACIÓN CONTABLE PARA COMERCIOS Y SERVICIOS]
COMPONENTES

FCA – UTA

Consta de cinco componentes interrelacionados, derivados del estilo de ladirección, e integrados al proceso de gestión:
    

Ambiente de control Evaluación de riesgos Procedimientos de control Sistemas de Información y comunicación Supervisión

Ambiente de control.- El entorno de control marca la pauta del funcionamiento de una empresa e influye en la concienciación de sus empleados respecto al control. Es la base de todos los demás componentes del control interno,aportando disciplina y estructura. Los factores del entorno de control incluyen la integridad, los valores éticos y la capacidad de los empleados de la empresa, la filosofía de dirección y el estilo de gestión, la manera en que la dirección asigna autoridad y las responsabilidades y organiza y desarrolla profesionalmente a sus empleados y la atención y orientación que proporciona a la administraciónEvaluación de riesgos.- Es la identificación de factores internos y externos que pueden hacer que la empresa cumpla o no sus objetivos. Una vez identificados los riesgos, éstos deben gestionarse, analizarse y controlarse.

Segundo Semestre

Página 2

[FUNDAMENTACIÓN CONTABLE PARA COMERCIOS Y SERVICIOS]

FCA – UTA

Procedimientos de control.- Consisten en las políticas y procedimientosestablecidos por la dirección para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la entidad. Proveen de las medidas necesarias para afrontar los riesgos. Supervisión.- El monitoreo continuo permite evaluar si los funcionarios cumplen adecuadamente con sus responsabilidades o si es necesario aplicar correcciones. La supervisión debe ser interna y externa Sistemas de información y comunicación.- Esnecesaria establecer canales para identificar, procesar y comunicar la información al personal, de tal manera que se le permita conocer y asumir sus responsabilidades. Los mensajes emitidos por la administración deben ser claros.

PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA PREVENIR EL FRAUDE 1. Procedimientos de control 2. Personal competente y rotación de puestos 3. Custodio de activos 4. Separación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS