contabilidad

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P “Colegio Belagua”
2do Año, Sección “D”
Materia: Contabilidad
Objetivo: La cuenta como unidad básica contable








Profesora:Ruth Lugo


Guatire, 10-03-2011

Aspectos a investigar:
1) Concepto de cuenta
2) Partes básicas de una cuenta
3) Definición de cuentas reales (explique por lo menos 5 cuentas de esta clasificación)
4) Definición de cuentas nominales (explique las cuentas que integran esta clasificación)5) Explique la importancia del ciclo contable (Grafíquelo)
6) Concepto de cargo y abono
7) Explique la teoría del cargo y el abono












Respuestas:
1-La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombredebidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.

2- La cuenta es la unidad básica de la contabilidad medida de cada elemento patrimonial. Por lo tanto hay tantas cuentas comoelementos patrimoniales tenga la empresa.

Gráficamente se dibujan como una T, donde a la parte izquierda se llama "DÉBITO O DEBE" y a la parte derecha "CRÉDITO O HABER", es decir que DEBE y HABER son las partes de una cuenta. Por el debe van los ACTIVOS y los INGRESOS, y por el haber van el PASIVO, CAPITAL y EGRESO.

Con relación a la diferencia entre el estado de resultados y el estado desituación, te puedo decir que el ESTADO DE RESULTADOS es lo mismo que el ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS, mientras que el ESTADO DE SITUACIÓN es BALANCE GENERAL; y se diferencian en que el estado de GANANCIAS Y PÉRDIDAS refleja información correspondiente a las causas que generaron un resultado de utilidad o pérdida, mientras que el BALANCE GENERAL refleja la situación del patrimonio de una entidad en unmomento determinado.

Otra diferencia es que el estado de GANACIAS Y PÉRDIDAS lo conforman las cuentas de INGRESOS y EGRESOS, mientras que el balance general lo conforman las cuentas de ACTIVO, PASIVO y CAPITAL.



3-CUENTAS REALES:
Las cuentas reales representan valores tangibles como las propiedades y las deudas; forman parte del balance de una empresa. Las cuentas reales, a su vez, puedenser de Activo, Pasivo o Patrimonio.

Activo: representa todos los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de la empresa. Se entienden por bienes, entre otros, el dinero en caja o en bancos, las mercancías, los muebles y los vehículos; y por derechos, las cuentas por cobrar y todos los créditos a su favor.


Características:

· Estar en capacidad de generar beneficios oservicios.
· Estar bajo el control de la empresa.
· Generar un derecho de reclamación.

Conforman la clase de cuentas de Activo: Caja, Bancos, Clientes, Acciones, Terrenos y otras que para su conocimiento y manejo encontrará usted, en forma detallada, en el Plan Único de Cuentas, un poco más adelante.

Pasivo: representa todas las obligaciones contraídas por la empresa para su cancelación en elfuturo. Son las deudas que debe pagar por cualquier concepto.

Características:

La obligación tiene que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago.

Existe una deuda con un beneficiario cierto.

Movimiento de las Cuentas de Pasivo: estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber; disminuyen y se cancelan en el Debe, por lo general su saldo es crédito.

A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS