contabilidad

Páginas: 9 (2070 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014

EL Tomate

El tomate, es el principal producto agroalimentario de exportación de México, los tomates más importantes producidos, tanto a campo abierto como en agricultura protegida, son: Saladette (el que más se produce), seguido por los tipos Bola, Cherry, Racimo, y otras especialidades como Mimi y Campari. En esta ocasión se exportara el Saladette que es un producto que se cosecha a lolargo de todo el año, es en los primeros meses del mismo en que se concentra su producción, principalmente en los meses de enero, febrero y marzo. Por otro lado, su mínimo nivel lo tiene durante el verano, en los meses de junio y julio, presentando un ligero incremento hacia finales del año.

Es un producto fresco que está en la lista de productos admisibles al mercado de los Estados Unidos yposee grandes oportunidades comerciales.

Especificaciones Técnicas del Producto

Nombre del Producto en Español: Tomate
Nombre del Producto en Ingles: Tomato
Familia: Solanáceas
Nombre Científico: Lycopersicon esculentum Mill

Fechas Recomendadas para la Siembra

Para la siembra de este rubro se recomienda que sea en fechas desde Agosto hasta Julio para que la cosecha salga en meses conpotencial exportable que abarcan desde octubre hasta junio.

Estándares de Empaque

a. Clasificación de los frutos según tamaño.
b. Caja de plancha de fibra con tapadera, empaque suelto, 11 kgs (25 lbs); bandeja plana de plancha de fibra, empaque de exhibición de dos capas, 8-11 kgs ( 18-25 lbs ); caja agujerada de plancha de fibra con tapadera, empaque de exhibición de 3 capas, 11-15 kgs(24-33 lbs).

Precios de México para estados unidos

PRECIOS DE MAYOREO

HORTALIZAS
PRODUCTO/VARIEDAD
ORIGEN
CALIDAD
PRESENTACIÓN
MÍNIMO
MÁXIMO
FRECUENTE
Tomate Saladette
MICH.
1a.
Caja 12 Kg.
$150.00
$210.00
$170.00
Tomate Saladette
MICH.
1a.
Caja 30 Kg.
$200.00
$240.00
$220.00


PRECIOS DE MENUDEO
PRODUCTO
CALIDAD
PRESENTACIÓN
MINIMOMAXIMO
FRECUENTE
Jitomate Saladette
Primera
Kilogramo
$11.00
$13.00
$11.00

Comercio

a. Mercados Potenciales en Estados Unidos
Brooklin, Miami, Florida, California, Nueva York y los Ángeles.

b. Puertos de Embarque
Puertos de Entrada a Estados Unidos: Todos los puertos de entrada donde estén estacionados funcionarios de PPQ y su área de cobertura (Definición que incluye,Guam, Comunidad de Naciones de las Islas Marianas del norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses):

Puertos del Atlántico Norte y el puerto de Baltimore, MD: Puerto los Grandes Lagos, Puerto Canal de St. Lawrence
Puertos en el Pacífico Norte de California incluyendo Alaska
Puertos del Atlántico sur de Baltimore, MD
Puertos al sur del Golfo de México
Las Islas vírgenes de losEstados Unidos

Exportación directa e indirecta

Es necesario que el empresario considere qué tipo de exportación le conviene más a su empresa; conforme a la situación de la misma y a su preparación, podrá decidir entre:

a) Exportación Directa: se refiere a canales de comercialización mediante los cuales la empresa que está exportando entra directamente en contacto con el mercado del país alque dirige sus exportaciones. Los fabricantes mismos desarrollan su actividad exportadora en lugar de delegarla en otros. Va a depender en gran medida del volumen de exportación, sus recursos y experiencia. Implica conocimiento del mercado destino, experiencia, recursos, personal especializado, oficina, teléfono, fax, recursos para realizar viajes, personal que hable inglés, entre otras.

b)Exportación Indirecta: significa la delegación de la actividad exportadora a un intermediario (persona física o moral) que puede contar hasta con sucursales, almacenes y medios de transporte, así como estar localizado, ya sea en el propio país de exportación o en el extranjero.

Ventajas y Desventajas


Tipos de exportación

Ventajas

Desventajas

Exportación directa

- El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS