CONTABILIDAD

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Desarrollo y Marco Teórico:
El fundamento del control administrativo es en este caso el que determina fallas y aciertos en el caso de la empresa High Lumen es para el aseguramiento de sus metas y objetivos que se deben enfocar en una calidad y en una buena percepción de diseños enmarcados a las necesidades del mercado en el momento así como la tendencia en el mercado o mercados en los cualesse desempeña, todo esto se lleva a cabo mediante un sistema de control administrativo que empieza desde la materia prima hasta llegar a el producto final, alimentándose en todo momento en la meta y objetivos planteados y analizar por ende el resultado que obtenido por la empresa en tiempos y espacios. (Garrison 2010)
El control administrativo tiene como enfoque tres controles; uno es elControl Guía o Direccional, este prevé resultados así como medidas preventivas para evitar fallas y así hacer mejor a la administración. También el Control Selectivoeste monitorea muestras y señala si cumplen con los requerimientos necesarios. Y por último tenemos el Control después de la Accióndonde se miden los resultados una vez terminado el proceso o acción para así tomar medidas adecuadasala situación. (Ramirez,2008)
Los sistemas de control objetivo (Tableros de control) tienen tres puntos relevantes uno es el diagnosticar y señalas las fallas y aciertos en los procesos para toma de decisiones,comunicara través de la información que proveen a los empleados el resultado de los mismos y por ultimo encontramos la motivaciónla cual es enmarcar y plantear los objetivos enforma clara y objetiva de forma cuantitativa en este caso para HighLumen es de vital importancia cumplir sus metas de producción en todo momento y siempre con un sentido de calidad en ellas. Estos tres puntos llevan directo a una perspectiva mediante un método revolucionario para la canalización de fuerza y habilidades y así como la aplicación de conocimientos enfocados a la organización de metasa largo plazo.
A continuación se muestran las perspectivas en las que se basa el BSC según Garrison, 2008:
Perspectiva financiera
La perspectiva financiera contiene los objetivos de la organización o de cada unidad de negocio que deben tenerse en cuenta para la construcción del Cuadro de Mando Integral. Se refieren a la rentabilidad, los ingresos de explotación, los rendimientos sobre elcapital empleado, el valor añadido económico, el retorno sobre la inversión, el crecimiento de las ventas o la generación de cash flow.
El Cuadro de Mando Integral no deja a un lado los objetivos financieros. Estos deben estar vinculados en última instancia con el resto de objetivos. La implantación de programas de calidad o de mejora no asegura buenos resultados económicos si no se han apoyado en lasituación financiera de la organización, en sus recursos y tendencias y en la situación del mercado.

Perspectiva del cliente
La perspectiva del cliente contiene los objetivos de la organización o de cada unidad de negocio que deben tenerse en cuenta para la construcción del Cuadro de Mando Integral. Se refieren a la satisfacción del cliente, la idealización de clientes, la adquisición denuevos clientes, la rentabilidad del cliente o el valor añadido que aporta la organización al cliente.
La perspectiva del cliente permite a los directivos de unidades de negocio articular la estrategia de cliente basada en el mercado, que proporcionará unos rendimientos financieros futuros de categoría superior. Con esta información, se deben obtener aquellos factores críticos que hacen que laorganización se diferencie, sea competitiva y atraiga clientes.
La perspectiva de procesos internos.
Analiza la adecuación de los procesos internos de la empresa a través de la cadena de valor para entregar a los clientes solución a sus necesidades.
Los objetivos e indicadores de esta perspectiva se derivan de estrategias explícitas para satisfacer las expectativas de los clientes.
Se distinguen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS