Contabilidad

Páginas: 13 (3167 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
26.RUBRO : Rubro es un término que proviene del latín rubrus. En Latinoamérica, un rubro es un título, un rótulo o una categoría que permite reunir en un mismo conjunto a entidades que comparten ciertas características. Un rubro comercial es el sector de la actividad económica que engloba a las empresas que actúan en una misma área.
Se conoce como rubros, por otra parte, a las secciones en quese agrupan los avisos clasificados de acuerdo a su sector
Por ejemplo: “Mi padre trabaja en el rubro textil” es una frase que hace referencia a alguien que se desempeña a nivel profesional en una empresa de la industria textil o de la confección. “Me interesa ingresar al rubro audiovisual”, “Mauro dedicó su vida al rubro del calzado” o “El rubro óptico genera millones de dólares en ingresos parael país” son otros ejemplos.
27. USUARIOS DE LA INFORMACION CONTABLE
Se consideran usuarios de la información contable a aquellos sujetos económicos cuyos intereses pueden verse afectados de forma positiva o negativa por la actividad de la entidad que emite información.
USUARIOS INTERNOS:
Normalmente, se clasifican en usuarios internos, aquellos que toman decisiones relativas a la gestiónde la unidad económica. Suelen tener un acceso ilimitado a la información y toman decisiones específicas.
Necesitan información constante
Responsables de la gestión
Directivos
Cuadros intermedios con capacidad de decisión
Empleados de la compañía con capacidad para la toma de decisiones
Planificación y Gestión
- Decisiones económico-financieras (inversiones, desinversiones, flujosfinancieros)
- Decisiones económico-técnicas (asignación de recursos, etc.)
Rendición de cuentas (informar a terceros sobre su gestión)
Responsables de la estrategia empresarial y de los procesos de control
Consejo de administración
Directivos, especialistas externos independiente y representantes de grandes accionistas (dominicales)
Toma de decisiones estratégicas
Control de laactuación de directivos y gestores
Salvaguardar los intereses de los propietarios, especialmente de los minoritarios.
USUARIOS EXTERNOS: aquellos que no participan en decisiones relativas a la gestión. Tienen una información limitada.
Usuarios externos
Tiene derecho a información periódica
Relacionados contractualmente con la empresa
Propietarios
Sujetos que aportan dinero para laconstitución y el funcionamiento de la compañía sin la condición de que le sea devuelto. Percibirá parte de los beneficios obtenidos por la compañía mediante dividendos.
Decisiones de inversión basadas principalmente en la búsqueda de rentabilidad actual y futura. Su preocupación se centra en cuestiones de continuidad de la unidad económica que pueda afectar a esa rentabilidad y buscarán principalmenteinformación sobre magnitudes relacionadas con el patrimonio y el resultado.
Control de la actuación de gestores y directivos.
Otros inversores (obligacionistas, etc.)
Financian temporalmente a la empresa, asumiendo un riesgo inferior a los propietarios pero superior al de los prestamistas.
Necesidades híbridas entre propietarios y prestamistas (rentabilidad y devolución del montantedinerario prestado y los intereses adicionales)
Prestamistas Sujetos que financian temporalmente a la empresa, entregándole dinero con la condición de que le sea devuelto en su totalidad más un determinado interés.
Toman decisiones de financiación ajena considerando que los capitales invertidos sean devueltos a su vencimiento además del interés adicional que sea cobrado. Su preocupación se centraen cuestiones relacionadas con la liquidez y solvencia a corto plazo y la rentabilidad y continuidad a largo plazo.
Acreedores Sujetos con los que la empresa mantiene una deuda/compromiso/obligación derivada, principalmente, de la prestación de servicios exigencias legales.
Preocupación por la capacidad de la entidad para cumplir sus compromisos de pago y por su capacidad de endeudamiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS