contabilidad

Páginas: 8 (1828 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
1. Que es contabilidad?
R- es el conjunto de técnicas que se encargan de comprobar, medir y evaluar la situación financiera y patrimonial de las empresas, así como el resultado obtenido de sus operaciones, a través del registro de sus transacciones, con el fin de servir a la toma de decisiones, presentando la información, de manera comprensible y  útil para las distintas partes interesadas.
2.Que se entiende por principios o normas de contabilidad?
R- La expresión “principios y normas" posee en contabilidad un significado específico y convencional cuya extensión conceptual se refiere concretamente a aquel conjunto de conceptos básicos y reglas presupuesto, que condicionan la validez técnica del proceso contable y su expresión final traducida en el estado financiero.

3.Que reglamenta la contabilidad mercantil?
R- La contabilidad mercantil es reglamentada por los artículos que encontramos en el Código del Comercio que reglamenta que Todos los comerciantes están obligados a mantener un sistema de contabilidad. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recurso y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las característicasparticulares del negocio, pero en todo caso deberá satisfacer los siguientes requisitos mínimos:
•Permitirá identificar las operaciones individuales y sus características,
•Permitirá seguir la huella desde las operaciones individuales hasta las cifras finales de las cuentas y viceversa,
•Permitirá la preparación de los estados que se incluyan en la información financiera del negocio
4. Mencione losprincipios o normas básicos?
R- Los principios básicos de contabilidad son los siguientes
•El Principio de la Entidad
•El Principio del Período en Marcha
•El Principio del Período Contable
•El Principio de Enfrentamiento
•El Principio del Conservatismo
•El Principio del Costo
•El Principio de Relevación Suficiente
•El Principio de la Unidad Monetaria
•El Principio de la Consistencia
5. Queson los principios o normas técnicas?
R- Los principios contables se refieren a conceptos básicos o conjuntos de proposiciones directrices a las que debe subordinarse todo desarrollo posterior. Su misión es la de establecer delimitaciones en los entes económicos, las bases de la cuantificación de las operaciones y la presentación de la información financiera.
6. Explique a cerca de lacontabilidad y su relación con el estado y la hacienda pública?
R- Dentro de la contabilidad existe una disciplina que se ocupa de la economía de la hacienda pública, cuyas operaciones estudia en conjunto y en detalle a los efectos de formar y perfeccionar la doctrina administrativa. Estudia la gestión administrativa de los entes públicos en su carácter económico, la administración económica, la acción degobierno orientada a la obtención de bienes económicos para emplearlos en la satisfacción de las necesidades comunes
7. Explique la clasificación de la contabilidad?
R- La contabilidad adopta una serie de facetas o tipos de información o de contabilidad, entre las cuales tenemos las siguientes, que se listan de forma enunciativa y no limitativa:
•Contabilidad Financiera: Su objetivo espresentar información financiera de propósitos o usos generales en beneficio de la gerencia de la empresa, sus dueños o socios y de aquellos lectores externos que se muestren interesados en conocer la situación financiera de la empresa.
•Contabilidad Administrativa: Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán la compañía, o sea, su uso es estrictamenteinterno y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa (cómo era), con el presente (cómo es) y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS