contabilidad

Páginas: 4 (871 palabras) Publicado: 20 de enero de 2015
CLASIFICACIÓN DEL DESPERDICIO. El desperdicio puede clasificarse en siete categorías: - DESPERDICIO POR SOBREPRODUCCION: Se refiere a la producción de materiales, partes o piezas que no sonrequeridas por el siguiente paso del proceso, o por el cliente, para el momento de ser producidos; el desperdicio por sobreproducción es el producir para inventario, ello se hace necesario sistemas dealmacenamiento y manejo de materiales, largos transportes y espacio, así como la mano de obra asociada a estas actividades. Actualmente con los costos de capital, espacio, recursos humanos, etc., así comolas provisiones por obsolescencia y deterioro, el costo de un producto asociado a su sobreproducción eleva en más de un 50% el costo verdadero de producirlo. El desperdicio por sobreproducción es elpeor de los desperdicios porque encubre a los otros. La primera etapa en el proceso de eliminar el desperdicio es evitar la sobreproducción, para ello las líneas de producción deben ser reorganizadas yestablecerse reglas que prevengan su ocurrencia. Debe producirse sólo la cantidad necesaria y para la oportunidad en que la necesite el cliente o paso siguiente del proceso.
15. - DESPERDICIO PORESPERA Es creado cuando el trabajador está ocioso frente a una máquina, sirviendo sólo como un observador, o cuando no puede hacer nada porque aquellas están funcionando. También se incluye las horas -hombres ociosa por falta de coordinación, materia prima, sincronización, fallas en los procesos, etc. El desperdicio por espera es el más fácil de identificar, aunque puede estar escudado a veces enlos desperdicios por sobreproducción o de transporte y procesamiento si en lugar de esperar se produce lo innecesario; las medidas más apropiadas para aprobarlo todo son: Diseño de operaciones estándary entrenamiento de los trabajadores en ellas, luego, observancia estricta. Evita la sobreproducción, producir en cada estación lo necesario en el momento necesario. Establecer normas y medios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS