Contaminacion del agua

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Historia de la contaminación del agua

El hombre debe disponer de agua natural y limpia para proteger su salud. El agua se considera contaminada cuando su composición o estado no reúne las condiciones requeridas para los usos a los que se hubiera destinado en su estado natural. En condiciones normales disminuye la posibilidad de contraer enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea, ladisentería y las enfermedades diarreicas; esta última es la principal causa de mortalidad de los niños de 1 a 4 años. El crecimiento de la industrialización, de la urbanización y de la población humana acrecienta los problemas de contaminación y en consecuencia el suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas cloacales.
El agua es el elemento vital para la alimentación, higiene yactividades del ser humano, la agricultura y la industria. Por eso, las exigencias higiénicas son más rigurosas con respecto a las aguas destinadas al consumo de la población, exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas por su contaminación, lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponible, como también sus fuentes naturales.
Los ríos y lagos se contaminan porque en ellos son vertidoslos productos de desecho de las áreas urbanas y de las industrias. El agua potable, para que pueda ser utilizada para fines alimenticios debe estar totalmente limpia, ser insípida, inodora e incolora y tener una temperatura aproximada de 15ºC; no debe contener bacterias, virus, parásitos u otros gérmenes que provoquen enfermedades, además, el agua potable no debe exceder en cantidades desustancias minerales mayores de los límites establecidos.

Definición de la hidrosfera
Hidrosfera es el nombre que recibe el conjunto de las partes líquidas de la Tierra. Se trata del sistema material formado por el agua que está debajo y sobre la superficie del planeta.
Distribución del agua en el planeta
El agua es la fuente de toda la vida en la Tierra. Su distribución es muy variable: en algunasregiones es muy abundante, mientras que en otras escasea. Sin embargo, contrario a lo que muchas personas creen, la cantidad total de agua en el planeta no cambia.
El agua existe en forma sólida (hielo), líquida y gaseosa (vapor de agua) que podemos observar en océanos, ríos, nubes, lluvia y otras formas de precipitación en frecuentes cambios de estado. Así, el agua superficial se evapora, el agua delas nubes precipita, la lluvia se infiltra en el suelo y corre hacia el mar. Al conjunto de procesos involucrados en la circulación y conservación del agua en el planeta se le llama ciclo hidrológico o, de manera más precisa, ciclo geo hidrológico.
El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada, únicamente el restante 2.5% es agua dulce. Del total de agua dulceen el mundo, 69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas, as alta y se encuentra en un estado sólido.
 
El 30% del agua dulce del mundial, se encuentra en la humedad del suelo y en los acuíferos profundos.
Solo el 1% del agua dulce en el mundo, escurre por las cuencas hidrográficas en forma de arroyos y ríos y se depositan en lagos, lagunas y en otros cuerpos superficialesde agua y en acuíferos.



Contaminación físico química y microbiológicos presentes en el agua
Contaminantes Químicos:

1) Biodegradables: como nitratos y fosfatos procedentes de los fertilizantes o de la descomposición de materia orgánica. La propia naturaleza es capaz de degradarlos.

2) No biodegradables: son compuestos obtenidos por la síntesis química tales como plásticos,pesticidas, metales pesados, no encuentran organismos con equipos enzimáticos capaces de transformarlos.


Contaminantes Físicos:

1) Radiactividad: procedente de fuentes naturales (rayos cósmicos, suelo...) o actividades humanas. Se acumulan en los fondos de los embalses y fondos oceánicos. Son mutagénicos y tienen efectos cancerígenos.

2) Contaminación térmica: procedente de la utilización del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion Del Agua
  • La contaminación del agua
  • la contaminacion del agua
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • Contaminación del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS