contaminacion del agua

Páginas: 30 (7394 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014













“Contaminación del Agua”
Juan Manuel Poot Molina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
CAMPUS DE ARQUITECTURA, HÁBITAT ARTES Y DISEÑO.
DISEÑO DEL HÁBITAT
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

“Contaminación del Agua”

LIC. EN DISEÑO DEL HÁBITAT
ELABORADO POR:
Juan Manuel Poot Molina
PROF. AUREA CASTILLO VELA


ÍNDICE
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
ANÁLISIS HISTÓRICO DEL AGUA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
La Degradación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
LEGISLACIÓN CON ENFOQUE AMBIENTALREFERENTE AL AGUA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
ASPECTOS GEOGRÁFICOS, POLÍTICOS, SOCIOECONÓMICOS, CULTURALES Y AMBIENTALES DE LA ZONA DE ESTUDIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
-DOCUMENTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..12
-TRABAJO DE CAMPO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
-ANÁLISIS FODA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
ESTRATEGIAS DE RESTAURACIÓN DE LAS AGUAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
PROPUESTAS. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
ANEXOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
REFERENCIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .35








INTRODUCCIÓN:
La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües de aguas residuales.La no puntual es aquella cuyo origen no puede identificarse con precisión, como las escorrentías de la agricultura o la minería o las filtraciones de fosas sépticas o depuradoras. Cada año mueren unos 10 millones de personas en el mundo por beber agua.

El agua es el compuesto químico que más abunda en nuestro planeta y es indispensable para la preservación de la vida. A pesar que el agua esconsiderada un recurso renovable, ésta puede llegar a estar contaminada por el hombre a tal grado que se convierte en nociva para la salud. Es por eso que actualmente se sabe que el agua puede convertirse en una vía de transmición de enfermedades para las personas si se ingiere contaminada.

Se considera agua contaminada cuando contiene algún componente que no permite su aprovechamiento para unuso específico. Es decir, el agua suministrada para consumo humano es posible que no pueda ser bebida, pero ser perfectamente útil para otras actividades dómesticas como el aseo personal, limpieza de la ropa, los platos o cualquier otro uso.








Capítulo I: En 1995, Ismael Serageldin, Vicepresidente del Banco Mundial, hizo su multicitado pronóstico sobre el futuro de las guerras:“Las guerras de este siglo se librarán por el petróleo, pero la del siguiente siglo se librarán por el agua”.

Capítulo II: Por su parte, Blaikie y Brookfield (1987), explican que la degradación ambiental es por definición un problema social, ya que los procesos ambientales ocurren con o sin interferencia humana, y tales fenómenos son entonces considerados como “degradación”
Capítulo III: En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion del agua
  • Contaminacion Del Agua
  • La contaminación del agua
  • la contaminacion del agua
  • CONTAMINACION DEL AGUA
  • Contaminación del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS