Contenido Extenso 3

Páginas: 73 (18122 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
Módulo2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender

Índice

Introducción

1. Lectura analítica
1.1. Coherencia entre elementos macroestructurales del texto
1.2. Intencionalidad del autor
1.3. Relaciones intertextuales
1.4. Del texto al contexto. Los contenidos textuales y la realidad del lector

2. Lectura crítica
2.1. Elementos de validez de la obra leída2.1.1. Reconocimiento del autor en su campo de conocimiento
2.1.2. Importancia de la casa editora en ese mismo terreno
2.1.3. Actualidad del tema tratado
2.1.4. Originalidad con que se aborda
2.1.5. Uso de los elementos macroestructurales pertinentes: narraciones,
descripciones, explicaciones, argumentaciones, ejemplificaciones,
esquematizaciones, clasificaciones, etc.
2.1.6. Claridad yprecisión en el lenguaje
2.1.7. Creatividad a través del uso de figuras retóricas

1/68

Módulo2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender

3. El comentario y la reseña. Dos géneros discursivos académicos

3.1. ¿Qué es el comentario?
3.1.1. ¿Qué se puede comentar?
3.1.2. Pasos para realizar comentarios
3.1.3. El resumen y el comentario como componentes de la reseña
3.2.¿Qué es la reseña?
3.2.1. Elementos estructurales de la reseña
3.2.2. Pasos para elaborar una reseña
3.2.3. Reseñas de textos de divulgación científica, tecnológicos, periodísticos,
ensayísticos o didácticos
3.2.4. Reconocimiento de los signos de puntuación y su uso adecuado en los
escritos: coma, punto y coma, punto, dos puntos, puntos suspensivos,
comillas, paréntesis y corchetes, guioneslargos y cortos, admiraciones e
interrogaciones
3.3. Corrección de textos
3.3.1. Aspectos ortográficos, gramaticales y de léxico

4. Instrumentos de investigación documental
4.1. Fichas de trabajo y bibliográficas
4.2. Aparato crítico (bibliografía y notas al texto)

Referencias

2/68

Módulo2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender

Propósito
La intención de estaunidad es que produzcas reseñas y comentarios coherentes
y cohesionados a partir de la aplicación de la lectura analítica y crítica de textos,
así como del uso de las Tecnologías de información y comunicación (TIC), para
propiciar una comunicación eficiente en diferentes ámbitos de tu vida académica,
laboral, personal y social.
Saberes a adquirir






Comprensión y aplicación de lasposibilidades de información de la lectura
analítica en la producción de textos escritos.
Comprensión y aplicación de las posibilidades de información de la lectura
analítica en la producción de textos críticos.
Conocimiento de las reglas y de las formas de realizar comentarios y reseñas
de forma escrita para expresar puntos de vista respecto de diferentes objetos
de referencia: culturales, artísticosy sociales.
Conocimiento y aplicación de las herramientas de la investigación documental
para elaborar textos escritos organizados y fundamentados.


Resultados esperados (indicadores de desempeño)
Al finalizar esta unidad, se espera que como estudiante seas capaz de realizar las
siguientes actividades:







Emplear las lecturas crítica y analítica en diversos textos, para aplicarlasen el
contexto de tus necesidades académicas.
Aplicar técnicas para leer de forma tanto analítica como crítica en diversos
textos.
Trabajar de forma autogestiva en el proceso de redacción cuidando cada una
de sus etapas: preescritura, escritura, corrección y reescritura, para que el texto
no pierda alguna de sus propiedades fundamentales: coherencia, cohesión y
adecuación.
Usar de formaautogestiva las normas ortográficas y gramaticales para redactar
y revisar tus documentos escritos.
Escribir reseñas de textos, incorporando las notas al texto y la bibliografía
necesarias.

3/68

Módulo2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender





Guardar información y documentos de manera organizada en archivos y
carpetas electrónicas, para su fácil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo 3 Contenido Extenso
  • contenidos 3
  • Contenidos 3 Esb
  • prueba contenido 3 y 4
  • Contenidos 3 Medios
  • CONTENIDO 3 Segunda Parte 1
  • Contenidos curriculares para sala de 3
  • CONTENIDOS DE 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS