CONTRATO COLECTIVO Tarea Mercantil II

Páginas: 15 (3653 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
CONTRATO COLECTIVO DE CONDICIONES DE TRABAJO
ENTRE LA EMPRESA MAQUILADORA MINNI MOUSE Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA MAQUILADORA MINNI MOUSE
La empresa Minnie Mouse S.A de C.V” estará representada por la Gerencia General y la Gerencia Administrativa, identificada con acta notarial número 4399, celebrada ante el notario Erdulfo Deras con Exequatur No. 1243, con domicilio oficialen Colonia Palmira, Avenida República de Colombia, Casa 2302; y Como representantes del sindicato de trabajadores y trabajadoras el Presidente y Secretario General electo en la asamblea el 20 de octubre de 2014.
Las partes se comprometen a seguir y aceptan lo estipulado en las siguientes clausulas:
CLAUSULA NO. 1. RECONOCIMIENTO DE LAS PARTES

La Empresa Maquiladora Minnie Mouse, en lo sucesivo laEmpresa, reconoce al SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS de la Empresa Maquiladora Minnie Mouse, en adelante denominada como El Sindicato como el único representante gremial en proteger el interés de sus afiliados para el mejoramiento y defensa de sus intereses económicos y sociales y de aquellos trabajadores de La Empresa no sindicalizados que opten por tal representación, garantizándolesde conformidad con la ley, el libre ejercicio de sus actividades económicas, sindicales y sociales. Este procedimiento no excluye el derecho constitucional que tiene todo trabajador de presentar peticiones o procurar la solución de sus problemas por sus propios medios, en el entendido que cualquier negociación, transacción, liquidación o convenio debe hacerse sin menoscabo de los derechos que leotorga al trabajador el presente Contrato Colectivo.

El sindicato reconoce a La Empresa la libre dirección y administración de los recursos necesarios para el cumplimiento de su finalidad, sin más obligaciones y limitaciones que las consignadas en el presente contrato colectivo, demás leyes, reglamentos y disposiciones emanadas de autoridad superior.

Los reglamentos que rigen el funcionamientode La Empresa, no contravendrán lo dispuesto en el Código de Trabajo y demás Leyes Laborales.

Ningún organismo de dirección de La Empresa emitirá disposiciones, reglamentos o resoluciones en materia de trabajo que contravenga lo dispuesto en todo o en parte el presente Contrato Colectivo.


CLAUSULA NO. 2. ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA

La Empresa actuará en la administración y dirección de susoperaciones y actividades con las limitaciones que le establece la Ley, en el orden laboral, económico y social; acatará las disposiciones y obligaciones contenidas en el presente Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo, Código de Trabajo y demás Leyes o reglamentos de la materia, y todos aquellos acuerdos que resultaren de negociaciones directas entre ambas partes y que consten en actassuscritas por representantes autorizados de las mismas para este efecto.

CLAUSULA NO. 3. EMPLEADOS DE CONFIANZA.

La Empresa y el Sindicato convienen en reconocer como Empleados de Confianza a la Dirección General, Gerencia Administrativa, Gerencia Financiera, Gerencia de Planta y Gerencia de Aseguramiento de Calidad, las Asistentes de la Dirección General y Gerencia Administrativa.

CLAUSULA NO. 4.COMPROMISO NO DESCRIMINATORIO

La Empresa debe trabajar por un ambiente de trabajo positivo y estimulante, en el cual todos los/as trabajadores/as sean respetados/as y alentados/as a desarrollar mediante una comunicación abierta e igualitaria.

La Empresa no asumirá ninguna actitud discriminatoria ni represalia contra sus trabajadores (as) por reclamos, peticiones o denuncias de tipo laboral queplanteen a través del Sindicato; siempre que estos estén enmarcadas dentro de la moral y la ética, las buenas costumbres y el respeto al orden jerárquico establecido. Tampoco deberá girar órdenes que menoscaben la dignidad del trabajador, que pongan en peligro su vida o que sean contrarias a la Ley, Reglamento Interno de Trabajo o al presente Contrato Colectivo.

La Empresa deberá velar porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jurisprudencia comision mercantil diferencia con el contrato individual o colectivo
  • Mercantil ii ineficacia del contrato
  • CONTRATOS MERCANTILES II CARLOS
  • Contrato Colectivo
  • Contrato Colectivo
  • Contrato colectivo
  • Contrato colectivo
  • Contrato Colectivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS