contrato social

Páginas: 4 (833 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
El contrato social
Juan Daniel Avendaño de la cruz
Grupo:508 turno: vespertino
Lic. Fernando Ancelmo Felizola

1.-el hombre bajo la óptica de jean Jacques Rousseau ¿es amo o esclavo?R= bajo la óptica de jean dice que el hombre se cree el amo de los demás pero dice que en realidad “no deja de ser tan esclavo como ellos”
2.- ¿cuál es la base de todos los demás derechos sociales?R=es el orden social
3.- ¿se considera un derecho sagrado el orden social?
R= si
4.- ¿Por qué?
R= este derecho no proviene de la naturaleza sino que está fundado sobre convenciones
5.- ¿Cuáles la más antigua de las sociedades?
R= la más antigua y la única natural es la familia
6.- ¿Por cuánto tiempo permanecen ligados a los hijos al padre en el seno familiar?
R=permanecen el tiempoque necesitan para conservarse
7.- ¿Cuál es el periodo de tiempo que permanece el vínculo por necesidad de los hijos hacia los padres?
R= el periodo de tiempo que tarda es hasta que la necesidadcesa y entonces el lazo natural se deshace
8.- ¿Cuál es la relación o intercambio de necesidades entre padres e hijos?
R= la obediencia que deben al padre y el padre de los cuidados que deben a loshijos
9.- ¿cuándo surge la igualdad de independencia entre el padre y el hijo?
R=cuando continúan unido, pero ya no es de manera natural sino voluntariamente

10.-¿Por qué continua unida la familiadespués del cumplimiento de la edad de la razón?
R=la familia no continua unida por naturaleza, sino por convención
11.-¿Qué es la libertad común?
R=es una consecuencia de la naturaleza del hombre12.-¿Cuál es la principal ley de la naturaleza humana?
R=su primera y principal ley es velar por su propia conservación
13.-¿que establece el código civil del estado de tabasco en su artículodécimo quinto sobre la pregunta anterior?
R= ARTICULO 648.- DE LA MAYOR DE EDAD : cuando comienza la mayor de edad a los 18 años cumplidos.
14.-¿Cuándo nos convertimos en nuestros propios jueces y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El contrato social
  • El contrato social
  • Contrato social
  • Contrato social
  • El contrato social
  • El Contrato Social
  • Contrato social
  • El contrato social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS