COSTOS DE CALIDAD

Páginas: 10 (2479 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2017
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO

GESTION DE CALIDAD
COSTOS DE LA CALIDAD

DOCENTE: CAMPOS PERALTA ENRIQUE
ESTUDIANTES:
BUSTAMANTE GOITIA ELDY.
CORTES BEDREGAL ISMAEL.
CRESPO RIVERO BIANCA.
MARTINEZ RIVERA BORIS.
PEREIRA FIORILO GABRIELA.
SALAZAR LOPEZ ADRIAN.

COSTOS DE LA CALIDAD
1. INTRODUCCIÓN
Son los costos asociados al sistema de gestión de la calidad y pueden utilizarse como medida dedesempeño del sistema de calidad. Los costos de calidad consisten en identificar y cuantificar todos los costos derivados del esfuerzo de una compañía hacia la planeación de la calidad.
Estos costos se dividen en costos originados en la empresa, para asegurar que los productos tengan calidad y costos que resultan de las deficiencias en productos y procesos (costos de no calidad o de mala calidad).La mala calidad significa una utilización deficiente de los recursos financieros y humanos.
2. DEFINICIÓN DEL TÉRMINO “COSTO DE LA CALIDAD”
Haciendo una integración de los conceptos calidad y costo, se puede definir a los costos de la calidad, como “el esfuerzo económico que debe realizar la organización para satisfacer las expectativas del cliente”.
El costo de la calidad incluye categorías deprevención; evaluación y falla. Al asignar un costo a la calidad, éste puede ser administrado y controlado como cualquier otro costo. Al poner la calidad en términos de costo se ofrece un medio muy poderoso de comunicación y control.
3. BENEFICIOS DE MEDIR LOS COSTOS DE LA CALIDAD
Medir los costos de la calidad le permite a una organización disponer de información detallada y oportuna acerca de losprincipales recursos que destina a satisfacer las expectativas del cliente, y también facilita ejecutar eventuales mejoras tendientes a su reducción y verificar el progreso obtenido como consecuencia de dichas acciones dirigidas a la mejora continua.
Algunos ejemplos de beneficios tangibles de esto son:
Reducción de costos de fabricación
Mejora de la gestión administrativa
Aumento de la utilidad obeneficio
Disminución de desperdicios
Mejora en el planeamiento y la programación de actividades
Mejora de la productividad

4. COMPONENTES DE COSTO DE LA CALIDAD

El costo de la calidad se puede dividir en dos componentes: costos de control y costos de falla. Los costos de control están relacionados a las actividades que eliminan defectos en el tren de producción. Esto puede hacerse en dosformas: mediante la prevención y la evaluación.

Los costos de prevención incluyen actividades tales como planificación de la calidad, revisiones de nuevos productos, capacitación y estudios de ingeniería. Estas actividades anteceden a la producción y se llevan a cabo para prevenir defectos antes de que ocurran. La otra categoría de los costos de control comprende la evaluación o inspección con objetode eliminar defectos después de que ocurren pero antes de que los productos lleguen al cliente.

Se incurre en los costos de falla ya sea durante el proceso de producción (internos) o después de que el producto se embarca (externos). Los costos de falla internos incluyen actividades tales como tirar a la basura, o efectuar retrabajos. Los costos de falla externos incluyen cargos por garantía,artículos regresados, bonificaciones, etc.

El costo total de la calidad puede entonces expresarse como una suma de los siguientes costos:
Costo de la calidad = (costos de control) + (costos de falla)

Cuando existe la probabilidad de que las cosas puedan salir mal, una empresa incurre en los costos de prevención y evaluación (costos de control), estos se consideran como una inversión; cuando las cosassalen mal, se experimentan los costos de fallas (internas y externas) considerándolos como pérdidas.

5. CLASIFICACIÓN DE COSTOS DE LA CALIDAD


1. COSTOS DE PREVENCIÓN son definidos como aquellos en que se incurre al intentar reducir o evitar los fallos, o sea, son costos de actividades que tratan de evitar la mala calidad de los productos o servicios (funcionamiento del departamento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costos de calidad
  • Costos De La Calidad
  • COSTOS DE CALIDAD
  • costos de calidad
  • Costo De Calidad
  • Costos De Calidad
  • Costos De Calidad
  • costos de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS