costos

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
1.-¿Qué es CFDI?
CFDI son las siglas de Comprobante Fiscal Digital a través de Internet. El CFDI se encuentra actualmente en su versión 3.2 y es el esquema definido por el Código Fiscal de la Federación como la regla para la emisión de comprobantes fiscales.
2.-¿Quién está obligado a emitir CFDI?
A partir del 01 de enero de 2014, todos los contribuyentes personas físicas y personas moralesque:
a) Tributen en el Título II de la Ley del ISR y que en el último ejercicio fiscal, hubieran manifestado en la declaración anual del ISR ingresos acumulables superiores a $250,000.00. Dichos ingresos acumulables se determinarán únicamente con aquéllos que deriven de ingresos, actos o actividades por los cuales exista obligación de expedir comprobantes fiscales, y/o
b) Inicien actividades.3.-¿Cuándo inicia la obligación de emitir CFDI?
CFDI es la regla para emitir comprobantes fiscales desde el 01 de enero de 2011. El 31 de diciembre de 2013, termina la vigencia de la facilidad que permitía a algunos contribuyentes continuar emitiendo CFD. Por ello, a partir del 01 de enero de 2014, todas las Facturas Electrónicas en México serán CFDI.

4.-¿Qué se necesita para emitir CFDI através de Carvajal Tecnologia y Servicios?
a) FIEL vigente, b) Certificado de Sello Digital vigente c) Utilizar las soluciones disponibles de Carvajal Tecnologia y Servicios .
5.-¿Qué es la FIEL?
La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es una herramienta tecnológica que permite firmar de forma electrónica diversos documentos relacionados con el SAT, tal y como si se tratara de tu firma autógrafa. Paramás información consulte la siguiente dirección: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/6.-¿Para qué sirve un CSD?
Los certificados de sello digital son expedidos por el SAT, y para un propósito específico: Firmar digitalmente las Facturas Electrónicas.
Por medio de ellos, el contribuyente podrá sellar electrónicamente la cadena original de las Facturas Electrónicas que emita; así segarantiza el origen de la Factura Electrónica, la unicidad y las demás características que se heredan de los certificados de firma electrónica avanzada (integridad, no repudio y autenticidad).
El contribuyente podrá optar por utilizar un sello digital para toda su operación (matriz y sucursales) o tramitar uno para cada una de las sucursales, establecimientos o locales, donde emita FacturasElectrónicas Para más información consulte la siguiente direcciónhttp://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_15564.html
7.-¿Podría utilizar el mismo Certificado de Sello Digital si migro a CFDI?
Si usted actualmente está en Factura Electrónica en esquema CFD podrá utilizar el mismo certificado de sello digital tomando en cuenta su vigencia, ahora bien recomendamos que loscontribuyentes que inicien facturación electrónica en CFDI lo hagan con un nuevo certificado para separar los momentos de CFD a CFDI.
8.-¿Por qué Factura Electrónica CFDI?
Para aumentar y garantizar la seguridad del contribuyente, el SAT ha impulsado el uso del CFDI, ya que éste les permite a los contribuyentes operar sobre las bases más sólidas de infraestructura tecnológica y jurídica que lebrindan certeza en la operación de su comprobación fiscal.
Emisión y recepción de comprobantes que cumplen con la normatividad fiscal
Validación de la autenticidad del emisor
Garantía de que el XML se expide conforme a la regla
Eliminación de riesgo de pérdidas de información
Máximo nivel de seguridad en custodia de documentos
9.-¿Qué es un PAC?
PAC, es la abreviación de Proveedor Autorizado deComprobantes Fiscales Digitales a través de Internet.

10.-¿Quién otorga la autorización PAC?
La autorización PAC es otorgada por el SAT.
11.-¿Qué es la AMEXIPAC?
La Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación, AMEXIPAC, A.C., es una organización no lucrativa, fundada en 2012 que tiene por objeto la representación de los Proveedores Autorizados de Certificación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS