COSTOS

Páginas: 7 (1599 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
REMUNERACIONES EXPRESAS POR LEY
Asignación familiar
Descansos remunerados (vacaciones, descanso semanal, días feriados)
20 días de descanso por incapacidad temporal.
Hora de lactancia.
Licencia por adopción.
Permisos y licencias sindicales.
Cierre temporal del establecimiento por infracciones tributarias.
Reincorporación del trabajador por despido nulo.
Gratificaciones por fiesta patrias ynavidad.
Bonificaciones por tiempo de servicios.
Incrementos de remuneración (por afiliación al SPP o SNP, y del 10% a los del FONAVI)

BENEFICIOS DE LA ONP Y AFP
SISTEMA PRIVADO D EPENSIONES
Gastos de sepelio.
Pensión de jubilación.
Pensión de invalidez.
Pensión de sobrevivencia (no mayor al 100% de la remuneración mensual), en la forma siguiente:
42% para la viuda sin hijos.
35% para la viudacon hijos.
14% para cada hijo, hasta los 18 años si son sanos y pensión vitalicia a incapacitados.
14% para padres, si son dependientes y mayores de 60 años.
SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES
Capital de defunción.
Pensión de jubilación.
Pensión de invalidez.
Pensión de sobrevivencia (no mayor al 100% de la remuneración mensual), en la forma siguiente:
50% para la viuda.
50% para los hijos hasta los 18años y puede extenderse solo por incapacidad.
20% cada padre, si no hay conyugue ni hijos, sea invalido o son mayores de 60 años y dependientes del causante.

PRESTACIONES DE PERSONAS DEPENDIENTES
El aporte se calculara en función del 13% del ingreso que perciba mensualmente
PRESTACIONES DE PERSONAS INDEPENDIENTES
Si usted es un trabajador independiente menor de 40 años, tendrá que elegir entrela ONP y la AFP Hábitat para sus obligatorios aportes previsionales.
El aporte se calculará en función al ingreso total que se  perciba en el mes. Es decir, si en un mes recibió más de S/. 1.125 (Una y media Remuneración Mínima Vital), tendrá que pagar el 13% de su ingreso. 
En tanto, si al mes siguiente, recibió S/. 750, solo tendrá que pagar el 7% hasta el 2014. Dicho porcentaje aumentará a 10%en el 2015 y llegará al 13% a partir de enero del 2016. En caso no cuente con un agente retenedor, cada mes deberá acercarse a la Sunat y rendir sus ingresos para calcular el porcentaje de la retención.

CASOS PRÀCTICOS
CASO 1: La trabajadora “ANASTACIA" recibe como remuneración mensual S/. 1.000, sin embargo, durante todo el mes su empleador le otorgó licencia con goce de haber. En este caso alexistir base imponible corresponderá efectuar aportes al SNP por un monto equivalente a S/ 130.00 = 13% * S/ 1,000.
CASO 2: El trabajador “AGUILAR TALLEGO" recibe como remuneración mensual S/. 800, sin embargo, durante el mes de junio de 2010 su empleador le otorgó licencia sin goce de haber por 15 días, devengándose S/ 400 de remuneración en dicho mes. Corresponderá efectuar aportes al SNP por unmonto de S/ 52.00 = 13% * S/ 400.
CASO 3: Emite dos RH: S/. 200.00 y S/. 500.00. S/. 200.00 < RMV, S/. 500.00 < RMV Se determina si se aplica o no la retención en base al monto que se pague. Base Legal: Art. 3° D.S. N° 166-2013-EF. Por tanto, el pagador de renta no efectúa ninguna retención, ni regularización de aporte.
CASO 4: Emite 3 RH a distintas empresas: S/. 250.00, S/. 400.00 y S/. 300.00.Importes cobrados: S/. 250.00 + S/. 400.00 + S/. 300.00 = S/. 950.00 > RMV, pero < 1.5 RMV.
En ninguno de los recibos corresponde retener por parte del pagador de la renta. Sin embargo, es el perceptor quien tendrá que regularizar el aporte con la tasa del 7% sobre 950.00 (< 1,125), que corresponde a S/. 66.50 vía la presentación del PDT 616 o formulario virtual - simplificado trabajadorindependiente, o vía formulario N° 1075 (solo para el periodo 08/2013).
CASO 5: Trabajador a tiempo parcial que percibe como dependiente S/. 500.00 y emite RH a otra entidad por S/. 200.00. S/. 500.00 + 200.00 = S/. 700.00 < RMV. El ingreso total mensual como dependiente e independiente es < RMV. Por tanto, no se hace aportación al SNP respecto de los ingresos como independiente, pero sí por los de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS