Retrato. Durante muchos siglos, filósofos, teólogos y hombres de ciencia habían asegurado que la Tierra era plana como un disco y estaba limitada por un mar infernal que se extendía, al oeste, másallá del cabo Finisterre y del estrecho de Gibraltar, situados en los extremos occidentales del mundo conocido. Ese océano, afirmaban, no era navegable, y todo aquel que se aventuraba por sus aguas noregresaba nunca, engullido por sus terribles abismos o devorado por los numerosos monstruos que lo poblaban. Colón no fue el primero en creer que la Tierra era redonda, pues en su tiempo eran ya muchosquienes sostenían esta tesis. En todos los puertos europeos se contaban historias semilegendarias de hombres que habían atravesado aquel enorme mar y encontrado tierra al otro lado, por lo que nodebía de ser imposible seguir su ejemplo y alcanzar por vía marítima el extremo oriental de Asia, tal como Marco Polo había hecho por tierra. Ese fue el propósito de Colón, quien no podía sospechar queentre Europa y las míticas Catay y Cipango (nombre que sus contemporáneos daban a China y Japón) había nada menos que un continente ignorado por todos. De este modo protagonizó la hazaña individual másimportante de la historia de la humanidad, el descubrimiento de América, aunque muriera sin tener conciencia
En La Rábida. En 1485 Cristóbal Colón se presentó en el convento franciscano de LaRábida sin una moneda en el bolsillo ni un pedazo de pan que llevarse a la boca. Aquellos monjes, que habían tenido la nunciatura de Guinea con jurisdicción sobre todos los archipiélagos atlánticos, estabanmuy vinculados a las islas Canarias y al mundo marinero, de modo que no les fue difícil poner al genovés en contacto con Alonso Pinzón, armador local, persona muy estimada en el puerto de Palos yverdadero apasionado por los descubrimientos de tierras nuevas. Pinzón se entusiasmó inmediatamente con el proyecto de Colón y le llevó ante el duque de Medinaceli, quien le dio dinero y una elogiosa...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Colon
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para los artículos basados en "Colón" (con tilde), véase Colón (desambiguación).
Colon
Parte delantera del abdomen, mostrando marcas de superficie para el hígado, el estómago y el intestino grueso.
Gray tema #249 1177
Dorlands/Elsevier Colon
El colon, es la última porción del aparato digestivo en la mayoría de los...
... República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loera Arismendi
I.U.T.I.R.L.A
Sede Oeste – La Yaguara
Trabajo de Investigación N° 3
NOMBRE Y APELLIDO
C.I.
ENALUACION
ORAL
CONTENIDO
TOTAL
Freybby Segovia
22.027.331
Caracas, noviembre de 2014
INDICE
Págs.
Introducción
3
1. inversiones titulo valores
4
a) Inversiones a...
...Agregar un efecto a una imagen o modificarlo
Puede mejorar una imagen si le agrega efectos como sombras, iluminados, reflejos, bordes suaves, biseles y giros tridimensionales (3D). También puede agregar efectos artísticos a una imagen o cambiar el brillo, contraste o borrosidad de una imagen.
1. Haga clic en la imagen a la que desea agregar un efecto.
Para agregar el mismo efecto a varias imágenes, haga clic en la primera imagen y, a continuación, mantenga presionada la tecla CTRL...
...Colon
Se le nombra así en honor al descubridor de América, el navegante genovés Cristóforo Colombo.
El territorio colonense ya se encontraba habitado en el siglo XV, en poder de los Chichimecas Jonaces, quienes expulsaron a los Otomíes hacia el Sur. En 1531, los Otomíes, aliados con los Españoles y al mando de su principal caudillo Don Nicolás de San Luis Montañés, volvieron a ocupar el territorio, estableciendo un presidio en las fronteras de Hospada (voz Otomí que significa...
...este caso, primeramente debemos definir lo que es Globalización para nosotros. A la sazón, podemos definirla como el proceso que logra que las distintas economías nacionales se puedan unifiquen definitivamente en los mercados mundiales; entendido como proceso que integran los mercados a uno solo.
Sin embargo, esto tiene un gran peligro: es que hace a las economías más dependientes, unas de otras, de los mercados internacionales de bienes, servicios, factores de la producción, capital...
...ristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín, (República de Génova,n. 11 2 c. 1436-14563 -Valladolid, Reino de Castilla, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante,virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, actualmente enLas Bahamas.
Efectuó cuatro viajes a...
... 3) Menciona características de la edad moderna que aparecieron en el film.
4) ¿Cuáles eran los intereses que los impulsaron a iniciar la búsqueda de nuevas tierras? tener en cuenta reyes, nobles, colon, banqueros, navegantes, sacerdotes, etc.
5) ¿Qué dificultades tuvo que afrontar Colon para concretar su proyecto?
6) ¿Cuáles son los conflictos que se desencadenaron durante el proceso colonizador?
7) Enumera cuales son las diferencias que se...
...América latina
Esta región contiene el 22% de la superficie forestal mundial. En ella se encuentra la mayor masa continua de bosque pluvial tropical del mundo: la cuenca del Amazonas.
En los últimos dos decenios, algunos países han concedido la propiedad legal de los bosques a las comunidades indígenas, por ejemplo, Perú, 6400 millones de hectáreas; Bolivia, 1200 millones de hectáreas; Brasil,10300 millones de hectáreas; Colombia, 27 millones de hectáreas; Ecuador,4,5 millones de hectáreas...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8290770,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Cristobsl colon","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cristobsl-Colon\/3545863.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}