criticas constructivas y recomendaciones para el hospital

Páginas: 10 (2378 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEDE BARINAS - SOCOPO
PFG: ESTUDIOS JURIDICOS
IX SEMESTRE
UC: SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL

CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS Y RECOMENDACIONES PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL

FACILITADORA:
Nelly Hernández
BACHILLERES:
Guerrero Yaritza CI: 12.463.129Ramírez Maibel CI: 17.160.515
Ramírez Alber CI: 17.170.541
Ramírez María CI: 19.732.988
Rivas Graciela CI: 9.182.137
Araque Reinaldo CI: 19.802.738
Escudero Mónica CI:
Socopò, Noviembre de 2013INTRODUCCION
En esta oportunidad nosotros los Estudiantes de la carrera de Estudios Jurídicos IX semestre ya arriba mencionados, tenemos el agrado de presentarles en este trabajo de campo en la unidad curricular sistemas de seguridad social con el apoyo de nuestra facilitadora Nelly Hernández una serie de críticas particularmente de forma constructivas junto con unas propuestas y recomendaciones parael hospital, ya que aparte de ser un trabajo tenemos la oportunidad de expresar inquietudes que también se nos han presentado cuando nos vemos en la necesidad de usar el hospital.

En esta parte del trabajo es importante tener en cuenta que La Constitución de la OMS establece que el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Elderecho a la salud incluye el acceso a una atención sanitaria oportuna, aceptable, asequible y de calidad satisfactoria. Con todo, unos 150 millones de personas en todo el mundo se encuentran cada año en una situación financiera catastrófica y 100 millones de personas se ven abocadas a vivir por debajo del umbral de la pobreza debido a sus gastos sanitarios. El derecho a la salud significa que losEstados deben crear las condiciones que permitan que todas las personas puedan vivir lo más saludablemente posible. El derecho a la salud no debe entenderse como el derecho a estar sano. Los problemas de salud suelen afectar en una proporción más alta a los grupos vulnerables y marginados de la sociedad.

Primeramente le Resaltaremos los artículos de nuestra constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela como lo son el artículo 83 De los Derechos Sociales y de las Familias en el cual establece que la salud es un derecho social fundamental, seguidamente se encuentra el art. 84 de esta misma en el que establece que el estado nos garantiza el derecho a la salud. Es así como nos basamos en seguir explicando con detalles el derecho a la salud y es por esta razón en la que creamos larazón de este trabajo. Esperando a fin que de algo tomen en cuenta nuestras opiniones.




CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Capítulo V - De los Derechos Sociales y de las Familias
•Artículo 83 La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas aelevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.•Artículo 84 Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Critica constructiva
  • Critica Constructiva
  • CRITICAS CONSTRUCTIVA
  • Critica Constructiva
  • la critica constructiva
  • Precauciones y Recomendadas Aislamiento Hospital
  • recomendaciones para elaborar una reseña critica
  • 11 Tips Para Dar Crítica Constructiva Sin Desmoralizar A Tus Empleados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS