CROMATOLOGIA

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2016
EL TONO- Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono. Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. Se define como la variacióncualitativa del color, en relación con la longitud de onda de su radiación. Cuando hablamos de Tono, (también llamado hue, tinte, matiz o croma) nos estamos refiriendo a los colores del espectro de la luz visible, desde el rojo al púrpura. Así que, hablamos de tono rojo, tono amarillo, tono verde etc. 
LUMINOSIDAD-Luminosidad es el grado de claridad u obscuridad de un color. Cuando un color lo mezclamoscon blanco da como resultado ese mismo color, pero más claro. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco. Por otro lado, cada color tiene una luminosidad propia, por ejemplo el azul tiene una luminosidad más baja que el amarillo, el rojo tiene más luminosidad que el violeta, etc.
GRADACION-Son las diferentes transiciones de un color, desde lo más clarohasta lo más oscuro o viceversa; La gradación es una experiencia visual diaria. La gradación exige no solo un cambio gradual, sino que ese cambio sea hecho de manera ordenada, genere ilusión óptica y cree una sensación de progresión lo que normalmente conduce a una culminación o una serie de culminaciones. Un ejemplo de gradación es una escala de grises, que va desde el blanco hasta el negropasando por diferentes tonos de gris.
ESCALA DE GRISES -La escala de grises es la representación de una imagen en la que cada pixel se dibuja usando un valor numérico individual que representa su luminancia, en una escala que se extiende entre blanco y negro.
Se trata de una forma supuestamente más profesional para designar lo que la gente no relacionada con las artes gráficas llama "fotos en blanco ynegro". Con esta denominación se las distingue de las imágenes formadas por líneas que, en fotografía digital, se llaman "imágenes de mapa de bits". De hecho, las escalas de gris también son mapas de bits.
La escala de grises tan importante en la fotografía de Blanco y Negro, resulta que para el dibujo desempeña el mismo papel.
Con una buena escala de grises aplicada a nuestro dibujo, además decoger el hábito de utilizarla, realizaremos trabajos con bastante naturalidad y aproximación al modelo con que partimos.
Cuando dibujamos si utilizamos la escala de grises nos permitirá comprobar no solo la intensidad de las sombras, si no que podemos llegar a definir las líneas del dibujo, plasmándolas con la tonalidad adecuada.
        * Podemos crear nuestra escala de grises, que puede estarformada por una gradación de 11 tonos que vayan del blanco al negro, nos servirá como base para valorar los diferentes tonos.
          * También las hay alargadas, que de cualquier forma son válidas, se trata de utilizarla de la siguiente manera:
- Por apreciación =La práctica y tener el ojo acostumbrado te hace utilizar la escala de forma directa.
- Aproximándola al modelo=  La escala se lleva almodelo y por comparación viendo que tono de gris le va mejor, con arreglo a  la iluminación que  tenga.
*  Como siempre recomiendo debemos empezar por algo sencillo, para poco a poco ir avanzando con dibujos más complejos en cuanto a contenido de la escala y así llegaremos a aplicarlos por apreciación.
GAMA es una escala de colores en degradación. Esto se debe a que un color puede tener diversasintensidades dentro de una misma gama, no obstante, cuando un color no puede estar dentro de una gama se habla de que el color esta fuera de gama.
Una gama de colores es un conjunto de colores que guardan entre sí en la misma relación, por ejemplo las gamas frías y las gamas calientes, la primera está caracterizada por una presencia más o menos importante del azul mientras que la segunda por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cromatologia
  • Cromatologia
  • Cromatologia
  • Cromatología
  • Cromatologia
  • Cromatologia Iconolinguistica
  • cromatologia de papel
  • Practica de cromatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS