Cronica Zapatista

Páginas: 25 (6246 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
Capítulo Uno
En su loco, loco afán
Un 33,3 por ciento de las fuerzas leales del colectivo Proyecto Nedni (o sea, yo) fue comisionado para investigar, averiguar, buscar explicación, corroborar, reinvestigar o “para ver que chingaos pasaba” (sic, de que así fue la instrucción literal) con la rebelión zapatista y con los compas zapatistas allá en Chiapas, el epicentro del sismo revolucionario de1994, que hizo temblar todas los cimientos, lámparas y conciencias, buenas y malas, de este malogrado mundo.
Hacía años que el silencio zapatista había permitido todo tipo de conjeturas y opiniones en torno a su evolución revolucionaria y esas conjeturas eran tan diversas que pasaban desde un desencanto total, hasta la fe ciega en sus acciones furtivas y clandestinas de su loco, loco afán portransformar al mundo en un lugar vivíble, armónico, chido, donde cupieran otros muchos mundos chidos. Cero gandallas.
Se leía, en los pocos comunicados del CCRI y del “Sup” Marcos, que los zapatistas estaban dedicados a consolidar el desarrollo de los caracoles, a resistir el hostigamiento de baja intensidad de los grupos paramilitares que atacan sin cesar a las comunidades y bases de apoyozapatistas, denunciando cada evento ante la prensa nacional e internacional y a desarrollar una alternativa de rebelión pacífica llamada La Otra Campaña.
¡Los caracoles! Los famosos caracoles, cabezas de playa de una invasión ética-transformativa indígena e indigente hacia el resto de México (y del mundo), ahora se habían transformado en el objeto de estudio de Proyecto Nedni. No podíamos echarnos allorar porque el periódico La Jornada ya no atendía con prontitud y amplitud las expresiones mediáticas del movimiento zapatista ni prestaba mucha atención a las hostilidades que el mal, malísimo y narquísimo gobierno, incrementaba día a día contra las comunidades rebeldes. Sí, los caracoles debían ser el lugar de este estudio, de este viaje al epicentro de la tierra y por eso el 33 por ciento delProyecto Nedni, hecho la cucaracha, se dirigió sin cortapisas al lugar donde aún palpita el corazón de Zapata.
Para eso, ese mismísimo 33 por ciento, decidió elaborar una estrategia logística para llegar al lugar donde surgen las ondas sísmicas de este movimiento global, así que, como alma que lleva el diablo, se dispuso a cumplir con su misión y furtivamente se inscribió en la caravana de LaKarakola que invitaba a través de Enlace Zapatista, un sitio de internet donde se comunican los zapatistas del mundo, a una visita al Caracol de La Garrucha para incorporarse a los festejos del 17 aniversario de la aparición pública del EZLN.
Ahí, en el camión de La Karakola, sumido en la clandestinidad, como moderno Sherlock Holmes, aunque sin Watson, su imprescindible asistente, el 33 por ciento sedispuso a realizar la labor investigativa y chismológica (es decir, periodística) que lo llevaría a cumplir su cometido con la premura y velocidad de un caracol supersónico.
Y pues bueno, para empezar la misión había que romper el cerco norteño de la delincuencia organizada y no organizada y corriendo en zig-zag a toda velocidad, entre un mar de balas de Cuerno de Chivo y matazones, ya de LosZetas, ya de La Línea, ya de las fuerzas cuernícolas del Chapo Guzmán, hubo que atravesar el Norte Bárbaro para llegar a el País de los Chilangos, donde la gente de La Karakola me recibió con la alegría de un empresario de pompas fúnebres, ignorando que era el representante máximo de las fuerzas vivas de Mi General Francisco Villa y de la tierra de los narcotraficountrys, de Chihuahuita La Bella.
Yahí empezó todo. Al subir al camión de La Karakola se rompió la desazón que me aquejaba cuando partí con los bigotes llenos de escarcha, al más puro estilo del Doctor Shivago, de las gélidas tierras del Desierto Chihuahuense, porque al guardar asiento, hasta mero, mero atrás, me encontré de pronto a otros simpáticos y sonrientes miembros potosinos (sin albur) de lo que después sería llamada La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zapata y zapatismo
  • Zapata
  • Zapatas
  • zapata
  • zapata
  • Zapatas
  • Zapata
  • zapatos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS