Cronicas de Indias

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Fray Bartolomé de Las Casas
Brevísima relación de la destrucción
de las indias
CRONICAS DE INDIAS
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS - DATOS BIOGRÁFICOS
Nació en Sevilla no en 1474, como se creyó mucho tiempo, sino diez años después como consta en la única declaración que sobre su edad nos dejo el propio las Casas. Hijo segundo de Pedro de las Casas, pequeño comerciante de Tarifa (municipio españolperteneciente a la provincia de Cádiz, en Andalucía, situado a cien kilómetros al sureste de la capital provincial en el extremo meridional de Europa continental) y según se cree de familia conversa. Madre de Bartolomé fue Isabel de Sosa. Entre los parientes más cercanos a la familia estaba el capitán Francisco de Peñalosa, amigo de Cristóbal Colón.
Se ha especulado mucho acerca de sus estudios.No consta que acudiera a la universidad ni que poseyera el título de licenciado cuando se embarco con Nicolás Ovando para La Española en 1502. Más probable es que estudiara en algún colegio de Sevilla latinidad y humanidades.
En 1547 Las Casas embarco a Veracruz en su regreso definitivo a la península. Empezó entonces para él una segunda época de descrédito, después del desastre de Cumaná.Retirado en el convento de San Gregorio de Valladolid, llego a tener que reconocer que los dominicos, franciscanos y mercedarios obraban santamente admitiendo esclavos según las leyes y supo que sus más íntimos hermanos en religión repudiaban su Confesionario en la misma diócesis de Chiapas y en todas partes. Por un último resquemor de conciencia Carlos V dispuso que Las Casas discutirá públicamente suteoría, contraria a toda acción guerrera, con el cronista regio Juan Ginés de Sepúlveda, partidario de las conquistas. Las discusiones se hicieron en Valladolid, en 1550 y 1551 ante el Consejo de Indias y ante varios otro jueces que votaron unánimemente a favor de Sepúlveda. De igual modo, en los años sucesivos, Las Casas vio que sus más allegados misioneros le escribían defendiendo la encomienday contradiciendo su doctrina. Así, bastante oscurecido, y tras haber renunciado a su obispado murió fray Bartolomé en 1566.









































































































Fray Bartolomé de Las Casas escribió la Brevísima relación dela destrucción de las indias en el año 1542 al Rey Carlos V y ayudó con poner las Nuevas Leyes que limitaron el poder de los encomederos. En el prólogo, Las Casas le pide al rey que lea la carta como si Las Casas fuera uno de sus criados y que debe estar seguro de que la escribió con las intenciones más bondadosas.





Él quería empezar una reforma completa del sistema colonial con elpretexto de que las acciones de los españoles en Nueva España insultaron a Dios y al rey español. A través del texto, se repite que lo que hacen los españoles (no los llama “cristianos”) “son los daños, deshonras, blasfemias, infamias de Dios y de su ley” . Brevísima relación es un relato descriptivo en el cual Las Casas pormenoriza los actos bárbaros de los españoles. Las Casas explica que aunque lasNuevas Leyes fueron publicadas y enviadas a las Indias, “a todos les pesaba, porque parecía que se les cerraban las puertas de participar lo robado y tiranizado” y que muchas personas “no han querido cumplir las leyes” . La Brevísima no fue publicado hasta 1552, y en ese momento el texto fue dirigido al Príncipe Felipe (futuro rey Felipe II), quien era el encargado de los negocios de las Indias.El argumento de Las Casas es que el objetivo de los españoles en las Indias fue cristianizar y salvar a los indios, pero la crueldad no es una manera exitosa para lograr ésto. Él repite que a los españoles la única cosa que les importaba era el oro. Los españoles dejaban a los indios con un temor extremo con el fin de que éstos rechazaran la cristianidad. Además, los cristianos están perdiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cronicas de indias
  • Cronicas de india
  • Crónicas de indias
  • Cronicas de las indias
  • Las crónicas de Indias
  • Cronicas de indias
  • Crónicas De Indias
  • Cronicas De India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS