cronología

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013
Caracas, 27 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, buscará el próximo 7 de octubre su tercera reelección tras catorce años en el Gobierno, que han dejado una larga relación de acontecimientos que marcaron la vida del país.
Chávez y el candidato de unidad de la oposición, Henrique Capriles, son los máximos favoritos para ganar unas elecciones a las que están llamados 18,9 millonesde venezolanos y que decidirán el presidente del país para el periodo 2013-2019.
Estos son algunos de los principales acontecimientos del gobierno de Chávez:
1998
- 6 de diciembre.- Chávez gana las elecciones presidenciales con un 56,2 % de los votos.
1999
- 15 de diciembre: los venezolanos aprueban en referendo la nueva Constitución Bolivariana.
2000
- 30 de julio.- El presidentevenezolano es ratificado presidente con el 59 % de los votos en el marco de la nueva Constitución.
2001
- 13 de noviembre.- Chávez aprueba por decreto 49 leyes económicas, entre ellas la Ley de Tierras y la Ley de Hidrocarburos, lo que provoca el rechazo en los sectores empresariales.
- 10 de diciembre.- La patronal Fedecámaras, apoyada por sindicatos, profesionales y sectores agroindustriales, llama ala huelga.
2002
- 15 de marzo.- La alta gerencia de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se declara en paro.
- 9 de abril.- Huelga sindical y empresarial de 24 horas que se amplía a 48 y luego se hace indefinida.
- 11 de abril.- Miles de opositores concentrados frente a PDVSA deciden acudir al palacio presidencial a pedir la renuncia de Chávez y se topan con simpatizantes chavistas enenfrentamientos que dejan al menos 19 muertos y unos 100 heridos a manos de francotiradores y agentes de la Policía Metropolitana.
- 12 de abril.- Chávez es depuesto del poder por un golpe de Estado y Pedro Carmona, presidente de la patronal, se autoproclama presidente de un Gobierno transitorio
- 13 de abril.- Una contraofensiva militar y civil leal a Chávez lo reinstala en su cargo.
- 14 deabril.- Chávez llega al palacio presidencial de Miraflores y asume de nuevo la Presidencia.
- 2 de diciembre.- Comienza una huelga general indefinida, el denominado "paro petrolero", en demanda de la renuncia de Chávez, acusado por la oposición de arruinar a Venezuela y eliminar la democracia mediante un régimen dictatorial castro-comunista.
2003
- 3 de febrero.- Finaliza la huelga indefinida quedurante 63 días pidió infructuosamente la dimisión de Chávez.
- 25 de febrero.- Atentados con bombas contra oficinas diplomáticas de España y Colombia en Caracas.
- 12 de marzo.- Atentado con bombas contra el edificio donde se celebraban reuniones entre el Gobierno y la oposición bajo el auspicio de la OEA y otros organismos internacionales.
- 20 de julio.- El expresidente Carlos Andrés Pérezaboga desde Estados Unidos por una junta de Gobierno que sustituya a Chávez y gobierne durante dos años antes de convocar elecciones generales.
2004
- 28 de mayo.- La oposición inicia una campaña para un referendo revocatorio contra Chávez.
- 3 de junio.- El Poder Electoral valida más de los 2,4 millones de firmas (20 % del electorado) necesarias para activar el referéndum revocatorio del mandatode Chávez.
- 15 de agosto.- El presidente gana un referendo revocatorio y es ratificado en el cargo.
- 17 de noviembre.- Muere en un atentado con explosivos el fiscal Danilo Anderson, responsable de investigaciones sobre los autores del golpe de Estado de abril de 2002.
2005
- 20 de marzo.- Chávez advierte de una eventual invasión militar de Estados Unidos a su país y anuncia que la reservamilitar pasa a depender directamente de la Presidencia de la República.
- 23 de abril.- El presidente venezolano ordena el retiro de los militares de Estados Unidos de los cuarteles venezolanos y pone fin al programa bilateral de intercambio militar de 1951.
- 29 noviembre.- Los principales partidos de oposición anuncian su retirada de las elecciones legislativas del 4 de diciembre, alegando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cronologia
  • Cronologìa
  • Cronología
  • Cronología
  • cronologia
  • Cronologia
  • Cronologia
  • Cronologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS