Cuando la escuela dificulta el desarrollo de la inteligencia

Páginas: 23 (5698 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
Cuando la escuela dificulta el desarrollo de la
inteligencia
Mercedes Civarolo
El presente artículo tiene por finalidad presentar algunas reflexiones en torno a las
posibilidades que la escuela actual brinda a los niños de desarrollar la inteligencia; y
denota como uno de los requisitos para lograrlo incrementar el conocimiento que el
maestro tiene del alumno a través de un diagnóstico legítimo.Ésta es una alternativa
para combatir uno de los grandes problemas que se viven en las aulas: la
marginación académica.
La escuela, tal como hoy está constituida, pocas oportunidades ofrece a los niños de
desarrollar su inteligencia.
Creada en la modernidad bajo los presupuestos propuestos por Comenio en el siglo
XVII, basados en la lógica de la homogeneidad, parte de la idea de que todos losalumnos son iguales, que existe una sola forma de aprender y de enseñar y un único
camino para acceder al conocimiento. Es decir, un mismo punto de partida y de
llegada para todos.
Es una escuela organizada para un alumno típico, ideal, que existe únicamente en la
mente del profesor. Es una escuela que al decir de Gardner favorece el desarrollo de
las inteligencias lingüística y lógico matemáticadejando “al margen” a aquellos
alumnos con configuraciones de inteligencia diferentes. Es una institución pensada
para unos pocos en donde las posibilidades de desarrollar la inteligencia, la que
entendemos como “la capacidad de resolver problemas o de crear productos
valorados en por lo menos una cultura” (Gardner, 1984), son mínimas. En donde las
puertas al conocimiento se abren para unos mientras secierran para otros. Una
escuela que podemos analogar con “un corset de talle único o un zapato para calzar
en un pie ajeno” (Tomlinson, 2001); que promociona una cultura áulica donde las
emociones, el pensamiento y fundamentalmente, los procesos reflexivos están
ausentes porque se privilegia las respuestas por sobre las preguntas.
Si observamos detenidamente las propuestas didácticas que sepresentan en las aulas
de educación inicial, primaria y secundaria como las estrategias de enseñanza
utilizadas por los maestros, podemos concluir que en el aula las oportunidades de
desarrollar las potencialidades y talentos de los niños son sólo para aquellos que han
aprendido el oficio del alumno y logran sacar provecho de lo que el maestro les
ofrece mientras que los niños con estilos deaprendizaje, intereses y capacidades
destacadas no contempladas, integran el grupo de los denominados “marginados
académicos” (Civarolo, 2005) aquellos que están al costado, en el extremo, en la

ribera de la situación de enseñanza y aprendizaje, ajenos al proceso de construcción
del conocimiento, y que no tienen la oportunidad de aprender significativamente,
mucho menos de desarrollar sus potencialidades,por el simple hecho de que no se
les brinda la oportunidad de hacerlo. Esta afirmación que puede parecer un tanto
absurda, se nos presenta como un inconsistente porque nuestra lógica no puede
comprenderla. Si la escuela no brinda la oportunidad de desarrollar la inteligencia,
¿quién asume la responsabilidad de hacerlo? Julio Moreno, desde la teoría
psicoanalítica sostiene que algo inconsistenteda cuenta de una presencia que no la
podemos hacer consistir en la representación. Y esto es lo que sucede con la
inteligencia, su desarrollo y la relación con las funciones asignadas a la escuela en el
siglo XXI.
La escuela que todos conocemos recibió como mandato la responsabilidad de llevar
adelante el proceso de socialización de las jóvenes generaciones asumiendo
funciones como: la transmisiónde la cultura, la formación del ciudadano y la
preparación para cursar estudios superiores. Esta escuela se construyó sobre
supuestos teóricos, sobre la inteligencia, hoy arcaicos, reduccionistas e insuficientes
para explicar y abordar esta problemática, que en vez de iluminar las prácticas de
enseñanza oscurecen y dificultan la mayoría de las veces, los procesos de desarrollo
de los niños.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo De Inteligencias Multiples En La Escuela
  • Cuando la dificultad llega
  • El desarrollo de las inteligencias multiples en la escuela
  • escuelas inteligentes
  • Escuelas inteligentes
  • Escuelas Inteligentes
  • escuela inteligente
  • Escuela Inteligente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS