CUCA

Páginas: 2 (337 palabras) Publicado: 22 de junio de 2014
Metodo grafico equisde
El método gráfico es una forma fácil y rápida para la solución de problemas de Programación Lineal, siempre y cuando el modelo conste de dos variables. Para modelos contres o más variables, el método gráfico es imposible.

Consiste en representar geométricamente las restricciones, condiciones técnicas y función objetivo objetivo.

Los pasos necesarios pararealizar el método son:

1. hallar las restricciones del problema

2. Las restricciones de no negatividad Xi ≥ 0 confían todos los valores posibles.

3. sustituir ≥ y ≤ por (=) para cadarestricción, con lo cual se produce la ecuación de una línea recta.

4. trazar la línea recta correspondiente a cada restricción en el plano. La región en cual se encuentra cada restricción, el áreacorrespondiente a cada restricción lo define el signo correspondiente a cada restricción (≥ ó ≤) se evalúa un punto antes y después de la recta trazada, el punto que cumpla con la inecuación indicarael área correspondiente

5. el espacio en el cual se satisfacen las tres restricciones es el área factible

Cada punto situado en la frontera del espacio del área factible, es decir quesatisfacen todas las restricciones, representa un punto factible.

6. Las líneas paralelas que representan la función objetivo se trazan mediante la asignación de valores arbitrarios a fin de determinar lapendiente y la dirección en la cual crece o decrece el valor de la función objetivo.

7. la solución óptima puede determinarse al observar la dirección en la cual aumenta la función objetivo, seprocede a graficar la función objetivo, si es un problema de minimización la solución optima es el primer punto factible que toque la función Z, y si por lo contrario es un problema de maximización,será entonces el último de los puntos factibles que toque la función Z

Hay principalmente cuatro tipos de problemas, de única solución, multiples soluciones, solución no acotada y no factible, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cuco
  • cuca
  • La Cuca
  • Cuco
  • la cuca
  • CUCA
  • La cuca
  • Cuca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS