cuentas por pagar

Páginas: 10 (2322 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
PRESTAMO BANCARIO:
Un  préstamo es algo que se presta; es decir, algo que se entrega a un individuo bajo la condición de que éste debe devolverlo en el futuro. Si, por su naturaleza, no se puede devolver aquello que se recibió, se debe entregar algo equivalente. Cuando lo prestado es dinero, préstamo es sinónimo de crédito.
Bancario, por su parte, es lo que está vinculado a un banco. Estasinstituciones brindan diversos servicios financieros, como la compra y venta de divisas o el depósito de dinero.
Un préstamo bancario, por lo tanto, es el crédito que concede un banco. Por lo general, esta operación comienza cuando una persona acude a la entidad bancaria para solicitar dinero prestado. Al recibir el pedido, el banco analizará la capacidad de pago y aprobará la entrega de un ciertomonto bajo determinadas condiciones. La ganancia del banco estará en que, al devolver el dinero, la persona tendrá que entregar un adicional en concepto de intereses.
Por ejemplo: si una persona pide un préstamo bancario de Bs.  20.000  a una tasa de interés del 5%, tendrá que devolver Bs. 21.000. Esto quiere decir que, al finalizar la operación, el banco habrá ganado Bs 1.000.
La entidad queconcede el préstamo bancario cuenta con diversos mecanismos para protegerse en caso de que la persona incurra en un impago. El más frecuente consiste en fijar una garantía, que el banco puede ejecutar si el individuo no paga las cuotas del préstamo.
Para una persona, solicitar un préstamo bancario puede ser una solución para contar con dinero que, de otro modo, no tendría en el momento en cuestión.Dicho dinero puede servirle para salir de vacaciones, comprar un automóvil, remodelar la casa, etc. Sin embargo, al recibir un crédito, el sujeto habrá contraído una deuda cuyos gastos pueden resultar muy elevados.

SOBRE GIRO BANCARIO:
El Sobregiro Bancario se define como la cantidad de dinero que un depositante, ya sea una persona o una entidad comercial, debe a un Banco como consecuencia decheques que ha expedido en exceso a su balance o depósitos en una cuenta corriente.

De lo anteriormente expresado se deriva que el sobregiro en la cuenta del banco debe aparecer en el balance general como un pasivo y esto debe hacerse aún cuando existan otras cuentas bancarias que excedan el sobregiro. El total de los saldos disponibles debe mostrarse en el balance en el lado del activo y elsobregiro en el lado del pasivo.
CUENTAS POR PAGAR:
Las Cuentas por Pagar surgen por operaciones de compra de bienes materiales (Inventa­rios), servicios recibidos, gastos incurridos y adquisición de activos fijos o contratación de inversiones en proceso.
       Si son pagaderas a menor de doce meses se registran como Cuentas por Pagar a Corto Plazo y si su vencimiento es a más de doce meses, enCuentas por Pagar a Largo plazo.
       Es preciso analizar estos pasivos por cada acreedor y en cada uno de éstos por cada documento de origen (fecha, número del documento e importe) y por cada pago efectuado. También deben analizarse por edades para evitar el pago de moras o indemniza­ciones.
       Las Cuentas por Pagar a Largo Plazo al finalizar cada período económico, deben reclasificarsea Corto Plazo, (las exigibles el año próximo).
PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
Cuentas  por Pagar
Deben separarse las funciones de recepción en el almacén, de autorización del pago y de firma del cheque para su liquidación.
Es preciso conciliar periódicamente los importes recibidos y pendientes de pago según controles contables, con los de los suministradores.
Deben elaborarseExpedientes de Pago por proveedores contentivos de cada Factura, su correspondiente Informe de Recepción (cuando proceda) y el cheque o referencia del pago, cancelándose las Facturas con el cuño de “Pagado”.
Es preciso mantener al día los Submayores de Cuentas por Pagar, los de Cuentas por Pagar Diversas  y  no presentar saldos envejecidos.
Las Cuentas por Pagar a Proveedores y las Diversas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuentas por pagar
  • cuentas por pagar
  • Cuentas por pagar
  • Cuentas Por Pagar
  • cuentas por pagar
  • Cuentas por pagar
  • pagos a cuenta
  • Cuentas por Pagar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS