cuentas

Páginas: 8 (1806 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
ESTRUCTURA GEOLÓGICA
Es el particular arreglo espacial y temporal que guardan los componentes rocosos o un conjunto rocoso.
Las estructuras geológicas presentan características geométricas distintivas y otros rasgos característicos de los que sobresalen: la forma, el tamaño, sus límites, sus relaciones, su orientación, el tipo de material, su distribución geográfica, etc.
Lasestructuras geológicas de acuerdo con su origen, y características se dividen en primarias y secundarias.
Todas tienen importancia para entender distintos procesos geológicos y algunas, son de interés económico por las sustancias que contienen.

Tectonismo

Tectonismo. La palabra TECTO Significa "Construir" por tanto, El Tectonismo es la construcción interna de la Corteza Terrestre atravéz delacomodamiento de las Capas que la integran . A todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de Movimientos Diastróficos, y se dividen en E pirógenos y Orogénicos.
}  El tectonismo es el conjunto de movimientos de gran magnitud que afectan la corteza terrestre y provocan que las capas rocosas se deformen, rompan y reacomoden. Los movimientos tectónicos pueden ser epirogénicos yorogénicos.
Movimientos epirogénicos. Son movimientos con sentido vertical ascendente y descendente que emergen y sumergen grandes extensiones de la superficie terrestre. Su efecto se aprecia en el cambio de las líneas de la costa y en la transformación del aspecto de los continentes.

El desarrollo de la Teoría de la Tectónica Global ha sido uno de los acontecimientos fundamentales, y el mástrascendente en este siglo, en la historia de la Geología. Constituye el marco de referencia en el que adquieren sentido y se explican diferentes procesos y fenómenos geológicos. La teoría permitió comprender la estructura interna de nuestro planeta, las características y evolución de su capa externa.

La teoría de tectónica global o tectónica de placas ha servido de paradigma en la geología moderna,para la comprensión de la estructura, historia y dinámica de la corteza de la Tierra. La teoría se basa en la observación de que la corteza terrestre sólida está dividida en unas veinte placas semirrígidas. Las fronteras entre estas placas son zonas con actividad tectónica donde tienden a producirse seísmos y erupciones volcánicas.
Movimientos orogénicos. Son movimientos con sentido horizontal decompresión distensión que provocan plegamientos, fracturas y fallas. Su efecto en el relieve terrestre es la formación de montañas y depresiones .Un plegamiento es el arqueamiento o deformación de las capas rocosas más flexibles de la corteza terrestre. Las partes de un plegamiento son las siguientes: Anticlinal. Zona elevada o convexa del plegamiento, que genera las cadenas montañosas .Sinclinal.Zona hundida o cóncava del plegamiento, donde el escurrimiento y la acumulación de agua originan valles fluviales y lagos tectónicos, respectivamente.
Las fracturas y las fallas son rupturas de las capas rocosas; en las primeras no ha corrimiento de los bloques que separan; en cambio (Fig. 1) las fallas sí lo presentan y uno ambos bloques quedan colocados en diferentes niveles del terreno. Deacuerdo consentido del corrimiento de los bloques, las fallas más comunes son la normal y la inversa

Vulcanismo

  El vulcanismo se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfría rápidamente y libera sus gases disueltos. Por otra parte,algunos de los minerales de alta temperatura de consolidación se forman y se separan del magma*. De acuerdo a la viscosidad del material, varían las características de la erupción volcánica. 

  El material básico, que se caracteriza por su alta temperatura, de aproximadamente 1000/1200°C, su bajo contenido de sílice, su elevada fluidez y el rápido desprendimiento de los gases, origina erupciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS