1.- De los temas normas básicas de la estilística, y cualidades de la comunicación escrita. Elabora lo sig.
2.- Elabora 10 preguntas con opción múltiple
3.- Elabora 10 preguntas en relación decolumnas
4.- Anota el grupo y numero de lista.
1.- ¿Todos tenemos?
a).un estilo y personalidad b).un patrimonio exclusivo de pocos privilegiados
2.- ¿Qué es claridad?
a). una comunicaciónclara b).una comunicación concisa
3.- ¿Una comunicación debe incluir?
a). todas las ideas b). Debe carecer de efectuación
5.- ¿Qué es una comunicación buena?
a).Una comunicación efectiva b).Una comunicación escrita
6.- ¿Qué características lleva una comunicación efectiva?
a).informar, promover y preguntar b).escasa de información
7.- Claridad, totalidad, concisión, sencillez ynaturalidad ¿son cualidades de?
a).de una comunicación primordial b). de una comunicación escrita
8.- ¿Qué es concisión?
a).una comunicación clara b). una comunicación concisa
9.-¿Qué estotalidad?
a).una comunicación que carece de efectuación b). una comunicación buena
10.- ¿Que es sencillez y naturalidad?
a).una comunicación que carece de efectuación b). una comunicación buena3.-Elabora 10 preguntas en relación de columnas
1. Sencillez y naturalidad ( ) todos tenemos
2. Totalidad( )la manera de escribir o hablar
3. Concisa ( )Concisa
4. Claridad( )una buena comunicación
5. Estilo ( )frases precisas6. estilo y personalidad ( )una comunicación llana
7. una buena comunicación queda establecida ( )no deja dudas respectó al...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Octubre 22.
DOS PUNTOS: Cuando una oración da a entender que va a explicar algo. Para dar significado de una palabra. Se utilizan para separar la ejemplificación.
1. Enumeración.
2. Causa y efecto, puede ser reemplazado por (;).
3. Conceptos o significados.
4. Cuando se resume o se concluye. Sintetizar en una oración.
5. Tras formular de encabezado para saludar en cartas o documentos.
PUNTO SEGUIDO: Separa enunciados que integran un párrafo, cuando hay cambio de sujeto, se usa el...
...cuanto a la discusión sobre si la estilística forma parte de otro campo del saber o si es una disciplina autónoma.
La Real Academia Española, por ejemplo, en su diccionario on line (www.rae.es), define a estilística como:
1. adj. Perteneciente o relativo al estilo de quien habla o escribe.
2. f. Estudio del estilo de la expresión lingüística en general.
De esta manera, la Real Academia, en estas acepciones, conceptualmente estaría vinculando a la...
...editar. Por otra parte, los romanos estudiaron el lenguaje literario también en la Retórica a Herennio y Quintiliano le dedicó algún espacio en sus Instituciones oratorias. La estilística en un principio se consideró una rama de la Retórica y de la Crítica literaria. Durante la Edad Media se estableció un modelo estilístico que reflejaba la división tripartita de los estamentos en plebeyos, nobles y clérigos: la "Rueda de Virgilio" o Rota Virgilii, así llamada...
...EL CONCEPTO DE ESTILISTICA
Desde la época del imperio Romano hasta nuestros días, se ha repetido frecuentemente la famosa frase de Seneca – “El estilo es el rostro del alma; tal es el estilo en los hombres como es su vida”. La expresión resulta exacta en toda la amplitud de sus consecuencias. Tanto que podríamos afirmar que cada escritor posee su estilo propio. Por eso pudo muy bien repetir Buffon – “El estilo es el hombre”. Es decir, una manifestación de la personalidad...
...La estilística es un campo de la lingüística que estudia el uso artístico o estético del lenguaje en las obras literarias y en la lengua común, en sus formas individuales y colectivas.
Concepto
Analiza todos los elementos de una obra o del lenguaje hablado, el efecto que el escritor o hablante desea comunicar al lector o receptor del discurso hablado y los términos, giros o estructuras complejas que hacen más o menos eficaces esos efectos. Intenta establecer principios capaces...
...Nociones básicas
Pese a la diversidad de escuelas de estilística; puede hablarse de ciertos presupuestos generales compartidos por las distintas tendencias:
a) El punto de partida es siempre lingüístico-formal. Se aborda el análisis y la descripción de obras literaria para obtener algún tipo de conclusión sobre su calidad formal y su valor estético. Es la fecha de crítica literaria.
b) Siempre se adopta una perspectiva desviacionista: tras el análisis lingüístico...
...ESTILÍSTICA ORAL
La estilística es un campo de la lingüística que estudia el uso artístico o estético del lenguaje en las obras literarias y en la lengua común, en sus formas individuales y colectivas.
Estilística oral: Se puede decir que el estilo es la manera propia que cada uno tiene para expresar su pensamiento por medio de la escritura o de la palabra o la manera que cada uno tiene de crear expresiones para comunicar los pensamientos...
...RECURSOS ESTILÍSTICOS.
PLANO FÓNICO.
Aliteración.- Repetición de uno o varios fonemas con frecuencia perceptible.
“Con el ala aleve del leve abanico”. Darío.
Anadiplosis.- Cuando un verso termina con lo mismo que comienza otro.
"... pero también una mar
una mar de añil y grande".
Anáfora.- Cuando una serie de palabras u oraciones comienzan del mismo modo.
“Érase un hombre a una nariz pegado
érase una nariz superlativa.
érase una nariz sayón y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5937258,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Cuestionario de la estilistica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cuestionario-De-La-Estilistica\/1495650.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}