Cuestionario De Socioantropologia

Páginas: 4 (991 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Proceso del conocimiento
El conocimiento es el proceso por el cual nos apropiamos de la realidad, y es una habilidad preponderantemente humana.
Tipos de Conocimientos.
Los conocimientos nocientíficos : son subjetivos, asistemáticos, imprecisos, inexactivos, vagos, no predictivos y no tienen un método de comprobación, por lo que pueden ser falsos.
El conocimiento científicos: las informacionesde la realidad comprobables, que provienen de la investigación científica; es claro, preciso, objetivo, sistemático, explicativo, general.
Posturas del conocimiento
El conocimiento puede tener comoorigen diversas formas de explicar la realidad, esas formas se llaman posturas filosóficas entre las cuales están:
1. racionalismo;  se da por válida una información por estar organizada en forma lógicay coherente.
2. Empirismo;  cuando el origen de conocimiento está en las vivencias personales, en lo cotidiano.
3. Apriorismo;  cuando el origen del conocimiento está en la razón y la experiencia.
Laciencia se define como:  El conjunto de conocimiento racionales, ciertos o probables, que obtenidos de forma metódica pueden ser comprobables y están sistematizados, haciendo referencia a objetos deuna misma naturaleza cuyos contenidos son susceptibles de ser trasmitidos
Comprende tres elementos: El objeto de estudio, una teoría y uno o varios métodos científicos.
Clasificación de la cienciaCiencias formales: estudian entes ideales mediante los cuales se interpreta la realidad. Se integran en un conjunto de conocimientos y se comprueban mediante la demostración, por ejemplo, la lógica y lasmatemáticas
Ciencias factúrales, también denominadas de hecho, estudian entes concretos que integran la realidad natural y la realidad social; por ejemplo, objetos materiales, la ley de la gravedad,la familia o la discriminación racial, entre otros.




La Sociología es una ciencia, que se encuentra dentro de las ciencias sociales, y se encarga del estudio del ser humano en sociedad, y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Socioantropologia
  • socioantropologia
  • socioantropologia
  • Socioantropologia
  • SOCIOANTROPOLOGIA
  • Socioantropologia
  • Socioantropologia
  • socioantropologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS