Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".
Sistema de Gestión de laCalidad
Código:G-PE-001 Fecha: 06-04-09 Versión: 01 Página: 1 de 1
Semana 0. Inducción al Curso Enviar cuestionario resuelto sobre conocimiento general de la plataforma Blackboard y del Curso ALBAISABEL PINEDA OROZCO JUNIO 04 DE 2011
Nombre Participante: Fecha Presentación: Código Curso:
243643
Resultado de Aprendizaje de la Actividad: Conocer la información general del curso, losaspectos de navegabilidad en Blackboard dentro del curso y uso de la oficina virtual. Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor;para ello ingrese al curso, luego diríjase al link “Actividades” en el enlace de la semana 0, actividad cuestionario de preguntas, proceda a adjuntar el cuestionario resuelto, para el envío siga lasinstrucciones dadas por el tutor. Se recomienda para esta actividad revisar los instructivos de navegación de la plataforma dispuestos en el link “MATERIAL DE ESTUDIO” enlace semana 0. Inducción.
Estaactividad es solicitada como un requisito que el estudiante debe cumplir para poder permanecer matriculado en el curso. De no hacerlo junto con las actividades de presentación en el FORO ELCORRIENTAZO y actualización de la FICHA DE MATRICULA, el SENA se verá en la penosa obligación de desmatricularlo (Rechazarlo) del curso y conceder la oportunidad de formación a otra persona.
CUESTIONARIO DEPREGUNTAS
Ítem
1 2 3 4 5 6 7 8 9
PREGUNTAS
¿Cómo se llama se curso en el que está inscrito? ¿Cuál es el código del curso (ID)? ¿Cuántos módulos contiene el programa de ISO9000? ¿Cuántas horasserán certificadas por este curso? ¿Cuál es el puntaje mínimo para la aprobación del curso? ¿Cuántas semanas dura el curso? ¿Cómo se llama el tutor que está orientando el curso? ¿Cuál es la función...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CUESTIONARIOSEMANA1:
1. Responder las siguientes preguntas:
* Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿usted como lo interpreta?
RTA: Hay una relación fundamental entre el trabajo y la salud ya que para trabajar bien se necesita tener buena salud, pero sabemos también que muchas veces trabajando podemos perder la salud cuando no se tienen buenas condiciones de...
...Taller Cuestionario
Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara
en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para
aclarar dudas sobre el taller.
1. ¿Qué es la Bioseguridad?
Es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control
de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la...
...necesidades. Será de gran importancia visualizar de qué manera influyen dichas oportunidades en la salud de los individuos y cómo se logra alterar el ecosistema en procura del bienestar de todos.
Se destacarán los siguientes aspectos de la salud:
1. El físico el cual es necesario proteger con el máximo empeño, ya que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es allí donde más se evidencian los efectos de la falta de prevención.
2. El mental que...
...1.-¿Como se llama la union de los gametos después de la fecundación y antes de la segmentación?
Cigoto
2.-Al proceso de maduracion de los gametos femeninos se llama…
Ovogenia
3.-Es el proceso mediante el cual las espermatidas llevan a cabo su maduracion en los testículos…
Espermatogenia
4.-Menciona dos puntos importantes de la meiosis.
Reduce el numero de cromosomas de diploides a haploides
Facilita el reparto aleatorio de los cromosomas parternos y maternos
5.-En que...
...1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?
Rta. Si porque tengo el equilibrio en mis aspectos y daría un mejor desempeño tanto en lo laboral como lo personal, concentrando sus ideas para logras las metas que tenga propuestas.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de...
...TALLER SEMANA1 |
DIPLOMADO EN GESTION DE CALIDAD |
|
-Identificar y analizar actividades relacionadas con la implementación y evaluación de un SGC bajo la normatividad ISO 9000. -Proponer acciones de mejora a procesos con fallas basado en la identificación de las mismas. |
|
LILIANA MENDOZA BOTIA |
NOVIEMBRE DE 2010 |
|
INTRODUCCION
El tener un Sistema de Gestión de Calidad correctamente implementado, administrado y...
...
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA
ADMINISTRACION FINANCIERA
“CUESTIONARIO1”
TITULO
CONTADOR PÚBLICO
PRESENTADO POR:
NATALIA ANDREA MEJIA HERNANDEZ
GIRARDOT
2015
CUESTIONARIOSEMANA11. Que decisiones se deben tomar en materia de inversiones y crédito?
RTA/:
Se debe tener muy presente los pro y contras al...
...COMUNICACIÓN COMPRENSIVA
SEMANA1
Lic. Lucila Asenjo Gil
COMUNICACIÓN COMPRENSIVA
¿QUÉ ES LEER ?
ÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA:
1. tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso
comprendiendo la significación de los caracteres
empleados.
2. tr. Comprender el sentdo de cualquier otro tpo de
representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un
plano.
3. tr. Entender o interpretar un texto de determinado
modo.
Leer requiere la presencia de...