Cultura De La Legalidad

Páginas: 10 (2427 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
Ley de la Cultura de la Legalidad para el Estado de Chihuahua
Publicado en el Periódico Oficial del Estado No. 35 del 30 de abril de 2011
EL CIUDADANO LICENCIADO CESAR HORACIO JAQUEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIHUAHUA, A SUS HABITANTES SABED:
QUE EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO SE HA SERVIDO EXPEDIR EL SIGUIENTE
DECRETO:
DECRETO No. 285/2011 II P.O.
LASEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,
DECRETA
ARTÍCULO ÚNICO.- Se expide la Ley de Cultura de la Legalidad para el Estado de Chihuahua, para
quedar redactada de la siguiente forma:
LEY DE CULTURA DE LA LEGALIDAD PARA EL ESTADO DE CHIHUAHUA
CAPÍTULO IDISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Esta Ley es de interés público y social, de observancia general en el Estado, y tiene por objeto el impulso de la cultura de la legalidad, su promoción, enseñanza y fomento, así como el fortalecimiento del Estado de Derecho y la cooperación entre sociedad y gobierno.
Artículo 2. Para efecto de la interpretación de la presente Ley, se entenderá por:
I. II. III.IV.
V. VI.
Comité: El Comité de Investigación y Análisis para la formulación del Programa;
Consejo: El Consejo Estatal para Impulsar la Cultura de la Legalidad;
Consejos Regionales: Los Consejos Regionales para Impulsar la Cultura de la Legalidad, de las zonas norte, sur, centro y occidente;
Cultura de la Legalidad: Atributo de la sociedad que se distingue por el respeto y acatamiento delas disposiciones jurídicas vigentes;
Fiscal Especializado: Fiscal Especializado en Seguridad Pública y Prevención del Delito; Ley: Ley de Cultura de la Legalidad para el Estado de Chihuahua, y
VII. Programa: Programa para Impulsar la Cultura de la Legalidad en el Estado de Chihuahua.
Artículo 3. El Estado impulsará y apoyará la participación de las instituciones públicas, privadas y sociales,para la realización de acciones y programas permanentes, en el marco de la presente Ley, sobre los siguientes ejes principales:
I. Educación desde la escuela;
II. Sociedades y asociaciones o individuos que tengan un impacto positivo en la sociedad;
III. Medios de comunicación;
IV. Instituciones policiales, e
V. Instituciones que conformen la estructura gubernamental.
CAPÍTULO II
DE LAORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS ESTATAL Y REGIONALES PARA IMPULSAR LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
Artículo 4. Los Consejos Estatal y Regionales se integrarán por las instituciones, grupos y organizaciones más representativos de los sectores público, privado y social.
Artículo 5. El Consejo tendrá por objeto planear, establecer, coordinar y evaluar todas las acciones,programas y estrategias tendientes a la investigación, diagnóstico social, enseñanza, difusión y el fomento de la cultura de la legalidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Estado de Chihuahua.
Los Consejos Regionales, en el ámbito de su competencia, tendrán el mismo objeto que el Consejo, pero adicionalmente ejecutarán todas las acciones y estrategias tendientes a la construcción de unacultura de la legalidad y de la justicia, así como la implementación de los programas, foros, eventos y actividades necesarias para lograr la penetración en la población de dicho propósito.
Artículo 6. El Consejo será un órgano de naturaleza consultiva, plural, democrática y de carácter honorífico.
Por su parte, los Consejos Regionales serán igualmente plurales y democráticos, de carácterhonorífico, y los encargados de la ejecución del Programa, de conformidad con el Capítulo IV de la presente Ley.
Artículo 7. El Consejo y los Consejos Regionales se integrarán con los representantes de los siguientes sectores de la sociedad:
I. Las instituciones de educación superior;
II. Sociedades y asociaciones o individuos que tengan un impacto positivo en la sociedad;
III. Las cámaras de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura de la legalidad
  • Cultura de la legalidad
  • Cultura de la legalidad
  • cultura de la legalidad
  • Cultura de la Legalidad
  • cultura de la legalidad
  • Cultura De La Legalidad
  • Cultura de la legalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS