curriculo

Páginas: 43 (10681 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
Boletín Oficial de Navarra Número 51 de 25 de abril de 2007 - navarra.es

Página 1 de 17

BOLETÍN Nº 51 - 25 de abril de 2007
DECRETO FORAL 23/2007, de 19 de marzo, por el que se establece
el currículo de las enseñanzas del segundo ciclo de la Educación
Infantil en la Comunidad Foral de Navarra.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece quecorresponde al
Gobierno fijar las enseñanzas mínimas a las que se refiere la disposición adicional primera, apartado 2, letra
c) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de junio, reguladora del Derecho a la Educación.
Por tanto, una vez publicado el Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las
enseñanzas mínimas correspondientes al segundo ciclo de la Educación Infantil, y teniendoen cuenta lo
dispuesto en el artículo 47 de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de
Navarra y el Real Decreto 1070/1990, de 31 de agosto, por el que se aprueba el traspaso de funciones y
servicios del Estado en materia de Enseñanzas no Universitarias a la Comunidad Foral de Navarra,
corresponde al Gobierno de la misma establecer el currículo para el ámbitoterritorial de su competencia.
La infancia es el periodo de la vida en el que se producen los avances evolutivos más determinantes para el
desarrollo del ser humano. Así pues, en el presente Decreto Foral se establecen las medidas necesarias
para que los niños y niñas, en un entorno educativo de calidad y en un ambiente amable, desarrollen al
máximo sus capacidades, en el marco de la igualdad deoportunidades y con la colaboración de las familias.
La elaboración de los decretos forales que establecen los currículos navarros de las diferentes etapas de la
enseñanza no universitaria se han basado en unos principios educativos que dan coherencia y continuidad
al desarrollo personal y formativo del alumnado y que no deben considerarse de forma aislada sino en su
conjunto. Dichos principiosson los siguientes:
El proceso de enseñanza debe ser activo-creativo para que el alumnado adquiera las habilidades necesarias
para aprender de forma autónoma, utilizando las fuentes tradicionales de información, las Nuevas
Tecnologías y los demás recursos de la biblioteca escolar.
El aprendizaje de las competencias lingüísticas en todas las áreas de las diversas etapas.
La biblioteca escolarcomo centro de recursos organizado, en todo tipo de soporte, que apoye el aprendizaje
de todas las áreas del currículo y fomente la lectura.
La coordinación de las enseñanzas lingüísticas del currículo a través del tratamiento integrado de las
lenguas.
La peculiaridad lingüística de Navarra a través de los diferentes modelos lingüísticos de todas las etapas.
El conocimiento de la diversidadgeográfica, histórica y cultural de Navarra, el respeto a sus diferencias y la
valoración de su patrimonio natural y artístico.
Una educación de calidad que atienda a la diversidad del alumnado, responda a sus distintas necesidades e
identifique y corrija las dificultades tan pronto como se detecten.
El fomento de los siguientes valores educativos: el conocimiento de sí mismo, la autoestima, elcontrol
emocional, la perseverancia, la capacidad de aprender de los errores y de asumir riesgos.
El desarrollo de la capacidad de imaginar, emprender, realizar y evaluar proyectos individuales o colectivos
con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.
La coordinación entre las etapas educativas para garantizar la cohesión del aprendizaje del alumnado en
cuanto a laadquisición de los objetivos de la etapa y de las competencias básicas.
La evaluación, tanto interna como externa, debe servir para detectar los puntos fuertes y las áreas de
mejora.
El uso responsable de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, la protección de la salud
individual y colectiva, el consumo responsable y el respeto a las normas de tráfico.
La convivencia y los conflictos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es el currículo?
  • Curriculo
  • Curriculo
  • CURRICULO
  • curriculo
  • curriculo
  • Curriculo
  • Curriculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS