Cyrano de Bergerac comentario de texto

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
Centro Escolar Entrevalles
IV Curso B
Andrea Arias
Cyrano de Bergerac

Cyrano deBergerac es una obra de teatro de 5 actos, compuesta por el escritor y dramaturgo francés Edmond Rostand. Edmond Rostand nació en Marsella, Francia en 1868. Estudió Derecho y en ese tiempo escribió un par de obras y poesías que no tuvieron éxito. Nunca ejerció su carrera de abogado en vez de eso se dedicó a laliteratura, escribió bastantes obras pero su obra más famosa fue Cyrano de Bergerac, esta se estrenó en París en 1897. Esta obra está basada en un personaje de la vida real y es una obra perteneciente al Romanticismo.

El Romanticismo fue un movimiento que surgió a finales del siglo XVIII. Va en contra de movimientos como el Racionalismo y la Ilustración y está basado en la exaltación de lossentimientos. Rompe con la tradición y las reglas. En Cyrano de Bergerac el autor rompe con las unidades teatrales de tiempo, acción y lugar. Tiene 5 actos que toman lugar en diferentes escenarios el primero es el teatro. El segundo escenario es la panadería, después el balcón de Roxana, el campo de batalla y por último el convento. Rompe con los esquemas de tiempo ya que la obra no transcurre en un tiempodeterminado, en algunos actos solo pasa un día mientras que en otras pasan semanas y años.

Como antecedente de la obra tenemos al personaje de Cyrano. Cyrano de Bergerac nació en París en 1619, era hijo de una familia que había alcanzado la nobleza togada y realizó sus estudios en el Colegio de Beauvais. Cyrano se dedicó a la carrera militar hasta que una herida en una batalla lo obligó arenunciar. Se dedicó a escribir obras, algunas no fueron nada famosas y escribió una que no fue bien recibida y le cortó el apoyo económico de su protector el duque de Arpajón. Muere en 1655. En la obra, Rostand también caracteriza al personaje de Cyrano por ser espadachín y poeta pero le hace mucho énfasis al desafortunado físico del personaje.

Cyrano es caracerizado por su enorme nariz, que le hacetener un aspecto nada atractivo en la obra. Él se enamora de su prima Roxana pero siente miedo de demostrarle su amor debido a su horrible nariz. "Me está prohibido soñar con ser amado, incluso por una mujer fea, a causa de esta nariz que llega un cuarto de hora antes que yo a cualquier parte". estas son las palabras que le dice Cyrano a su amigo Le Bret cuando le confiesa su amor hacia Roxana, enel escena cinco del primer acto. Cyrano es un personaje romántico ya que una de las características del romanticismo son los sentimientos sobre la razón. Él por el gran amor que le tiene a su prima renuncia a ella al enterase de que Roxana está enamorada de un cadete muy bello llamado Cristián. Cyrano sin pensarlo renuncia a ella y hace un trato con Cristián en el cual Cyrano lo ayudará aconquistarla escribiéndole cartas de amor a Roxana pero haciéndose pasar por Cristián. Cuando se encuentran los dos en el campo de batalla hay otra situación en la Cyrano se arriesga todos los días para poder enviarla las cartas a Roxana. Muchos de los que están allí le dicen que no es nada prudente que el arriesgue sus vidas para llevar cartas "Me parece excesivo correr tanto peligro todas las mañanassolo para llevar una carta". Esto se lo dice Le Bret a Cyrano en la escena uno del cuarto acto. Cyrano ante eso responde que le prometió a roxana escribir a menudo y no pasa ni un solo día en el campo de batalla en el que él no le escriba.

Roxana es otro personaje romántico que tiene la característica del individualismo y la exaltación del "yo." Roxana es una mujer que piensa en su felicidad y ensu conveniencia antes de pensar en los demás. Cuando Roxana le dice a Cyrano en la panadería que está enamorada de Cristián, lo primero que le dice es que lo ama por ser muy bello, después de las cartas que le manda Cyrano en nombre de Cristián, Roxana se deja llevar por las palabras y se enamora de esas palabras pero cuando se encuentra con Cristián en persona, él ya no la convence ya que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano De Bergerac
  • Cyrano de bergerac
  • Cyrano De Bergerac

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS